Eva Arias

Eva
Arias

Subcampeona en el Campeonato de Galicia Absoluto


Destacada actuación de la vilamartinesa Eva Arias Aira (Sociedad Gimnástica de Pontevedra) en el Campeonato Absoluto Gallego de Atletismo en Pista Cubierta que tuvo lugar el 23 de febrero en Expourense.

 

La valdeorresa comenzó en la carrera de 1.500 metros, donde logró ganar la medalla de plata al completar la carrera con un tiempo de 4:37:85. Solo fue superada por Leticia Fernández (Valencia Sports) con 4:35:54.

 

Además, esta atleta de San Miguel de Outeiro consiguió el mínimo para ir a la pista cubierta absoluta del Campeonato de España que tendrá lugar el próximo fin de semana también en Ourense.

 

FUENTEOSIL.info

 

campeonatogalicia

XVI Copa de Galicia de Clubs en Pista Cubierta


🌟🌟🌟🌟🌟ATLETISMO🌟🌟🌟🌟🌟
.
.
🌟CUANTAS EMOCIONES TAN BONITAS COMO LAS DEL SÁBADO ME VAS A SEGUIR DANDO??🌟
.
.
🌟LUNES MOVIDITO TRAS UN «FINDE» DE COMPETICIÓN🌟
.
.
🌟REGRESAMOS CON UNA VICTORIA EN EL 1500M.L Y UNA PRIMERA POSTA DEL RELEVO DE INFARTO, PARA HACERNOS CON EL PRIMER PUESTO DE LA COPA DE GALICIA DE CLUBS ( @sgpontevedra🌟
.
.
🌟CON 39 AÑOS ENCIMA, DE LOS CUALES 31_32 DE ELLOS HE HECHO ATLETISMO, MÁS OTROS QUEHACERES A DÍA DE HOY EN MI VIDA, VOY SINTIENDO QUE EN ALGÚN MOMENTO MÁS PRONTO QUE TARDE ESTE BONITO SUEÑO CUMPLIDO QUE SE LLAMA ATLETISMO DEBE TOCAR SU FIN, PERO SINCERAMENTE….ME HE PREGUNTADO MUCHAS VECES COMO SE HACE ESTO Y…. NO ENCUENTRO LA RESPUESTA🌟
.
.
🌟SATISFACCIÓN Y TRANQUILIDAD ES LO QUE SIENTO CUANDO ECHO LA VISTA ATRÁS🌟
.
.
🌟🌟GRACIAS VIDA POR DARME TANTO🌟🌟
.
.
_____________________________________________
.
.
🌟«LA LIBERTAD ES COMO LA VIDA, SÓLO LA MERECE QUIEN SABE CONQUISTARLA TODOS LOS DÍAS»🌟

 

copagalicia2 copagalicia1

Ganadora de La Sansi de Viladecans 5k


Eva Arias fue la ganadora de los 5 quilómetros de La Sansi de Viladecans. La atleta, muy vinculada durante años a Lloret de Mar, consiguió un tiempo de 17 minutos y 57 segundos. La corredora, que recordamos que desde hace un tiempo compite con los colores del Gimnàstica de Pontevedra, participó en la distancia de 5 quilómetros. La propia Eva Arias explica que «es mi cuarta victoria en esta carrera, estoy muy satisfecha porque poco a poco voy encontrando las buenas sensaciones en competición». 

 

Noticia: https://bit.ly/34A2v1a

96ª Cursa Jean Bouin


🌟🌟🌟🌟🌟…96 @cursajeanbouin🌟🌟🌟🌟🌟
.
.
🌟Mañana nos volvemos a calzar las zapatillas de competición para afrontar la 96a edición de la @cursajeanbouin 🌟
.
.
🌟Vamos con un poco de retraso en la preparación debido a los4 meses parada por el edema óseo que lastró mi temporada estival, pero no por ello dejaremos de darlo todo como cada año que he tenido el privilegio de participar en ella🌟
.
.
🌟Podré mejorar el 13 puesto del año pasado? Que marca haré?….🌟
.
.
🌟Nunca se sabe, hasta que la competición se acabe. Y es que, es ahí donde radica parte de la emoción de practicar este bonito deporte🌟
.
.
🌟Un año más….vamoss a disfrutarte Montjuic 🎢🌟
.
.
🌟Gracias por contar conmigo: @cursajeanbouin , @barcelona_cat , @bcnesports , @mundodeportivo, ….correr en la que fue mi primera residencia siempre me hace una especial ilusión🌟

 

jeanbouin1

Sociedad Gimnástica de Pontevedra


🌟🌟🌟🌟🌟ORGULLOSA🌟🌟🌟🌟🌟
.
.
🌟🌟DE ESTE EQUIPO DE «RAPAZAS VALEROSAS». PORQUE HABÉIS DEFENDIDO LOS COLORES DEL @sgpontevedra MEJORANDO CUALQUIER ESPECTATIVA Y CONSIGUIENDO CON ELLO EL PRIMER PUESTO DE LA ÚLTIMA JORNADA DE LA LIGA, QUE NOS PERMITE SEGUIR UN AÑO MAS EN: PRIMERA DIVISIÓN🌟🌟
.
.
🌟🌟POR MI PARTE, SABÍA DE ANTEMANO QUE LA CARRERA IBA A SER APRETADA HASTA EL FINAL, PERO PUDE HACERME CON LA VICTORIA Y APORTAR CON ELLO, LOS MÁXIMOS PUNTOS A MI CLUB🌟🌟
.
.
🌟GRACIAS A TOD@S L@S QUE RESPETAN MI PROFESIÓN Y ME APOYAN CADA DÍA A SEGUIR EN LA LUCHA🌟
.
.
🌟EQUIPO….SOIS GRANDES Y OS AUGURO UN FUTURO PROMETEDOR CON LA CANTERA DE CHICAS JÓVENES QUE TENÉIS LLENAS DE ILUSIÓN, DISCIPLINA, CONSTANCIA Y TESÓN. UN CÓCTEL PERFECTO PARA EL BUEN ATLETISMO🌟
.
.
🌟POR HOY, APAGAMOS LA LUZ QUE EL DÍA….HA SIDO LARGO🌟

 

 

 

sgpontevedra

 

sgpontevedra

2ª Jornada de Ligada de 1ª División en Durango


 

🌟🌟🌟🌟2a JORNADA DE LIGA🌟🌟🌟🌟
.
.
🌟🌟🌟AYER DISPUTAMOS LA 2a JORNADA DE LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN EN DURANGO🌟🌟🌟
.
.
🌟🌟DÍA DURO EN LA OFICINA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE HIZO A LAS 13H DEL MEDIODÍA Y LA CANTIDAD DE PÓLENES QUE HAY EN EL AMBIENTE PERO SOLVENTAMOS EL DÍA MUY POSITIVAMENTE🌟🌟
.
.
🌟🌟TERCERAS POR EQUIPOS (@sgpontevedra ) #SGP1927, Y PRIMERA INDIVIDUALMENTE EN LOS 3000MTS OBSTÁCULOS🌟🌟
.
.
🌟🌟AHORA TOCA «RESETEAR», ASÍ QUE: BORRÓN Y CUENTA NUEVA, TOCA PONER LA MIRADA EN LA ÚLTIMA JORNADA DE LIGA DE PERMANENCIA EN 1a DIVISIÓN, EL PRÓXIMO DIA 15🌟🌟
.
.
🌟🌟🌟..RAPAZAS VALEROSAS..🌟🌟🌟

 

Liga Iberdrola Atletismo


🌟🌟🌟1a JORNADA DE LIGA🌟🌟🌟
.
.
🌟🌟🌟🌟1a DIVISIÓN🌟🌟🌟🌟
.
.
🌟EL @sgpontevedra TERCERAS POR EQUIPOS🌟
.
.
🌟Y PRIMERA EN LOS 3000 OBSTÁCULOS🌟

Copa Galicia de Clubs


🌟🌟3as COPA GALICIA DE CLUBS🌟🌟
.
.
🌟🌟🌟SÁBADO DE COMPETICIÓN🌟🌟🌟
.
.
🌟DONDE LA SOCIEDAD GIMNÁSTICA DE PONTEVEDRA, QUEDAMOS 3as Y PRIMEROS EN HOMBRES🌟
.
.
🌟CONTENTA DE FORMAR PARTE DE ESTE GRAN EQUIPO Y PODER APORTAR LOS NUEVE PUNTOS DEL PRIMER PUESTO EN LA PRUEBA DE LOS 3000MTRS OBSTÁCULOS Y (AUNQUE DEDUZCO QUE POR MUY POQUITO TIEMPO) ENCABEZAR EL RANKING DE ESPAÑA POR MARCAS A DÍA DE HOY😊🌟
.
.
🌟🌟SEGUIMOS TRABAJANDO, AUNQUE CON UNA ROZADURA QUE ME IMPIDE CORRER TODO LO QUE ME GUSTARÍA!🌟
.
.
🌟🌟🌟🌟 POQUITO A POCO🌟🌟🌟🌟
.
.
🌟VAMOS EQUIPO! VAMOS @sgpontevedra🌟
.
.
🌟🌟🌟JUNT@S SUMAMOS MAS🌟🌟🌟
.
.

Eva Arias luce su Reloj Kronos


¡Eva Arias, espectacular, con su Reloj Kronos! Nunca pierdas la sonrisa Eva 😄

Eva Arias ha participado en la 95ª Jean Bouin


Eva Arias ha participado en los 5km de la 95ª Jean Bouin acabando en la posición 13. ¡Felicidades Eva!

Eva Arias ganadora de la 7º Sansi Sant Feliu


¡La lluvia no ha detenido a los participantes de la 7ª Sansi Sant Feliu! Esta edición ha contado con un 40% más de inscritos y un 35% más de llegados respecto el año pasado. La carrera contaba con las distancias 5 y 10 km, dos recorridos homologados por la Federación Catalana de Atletismo y puntuables para la Liga Championchip. Los ganadores han sido:

Cursa 10km:

1º Mohamed El Ghazouany  / 1ª Eva Arias, protagonista de #ITSYOURTIME

2º Emile Kobiyama/ 2ª Marta Franco

3º Sergi Arica / 3ª Carolina Montanya

Cursa 5km:

1º Driss Lakaouaja / 1ª Sara Loehr

2º Rodrigo Torres / 2ª Paula Lopez

3º Roger Manyà Valenzuela / 3ª María Luisa Muñoz.

¡Muchas felicidades a todos los corredores por no rendirse ante las adversidades!

Eva Arias en los medios


Eva Arias ha sido entrevista por el Periódico O Sil. ¡Gracias por la mención Eva! 😉 Desde Kronos apoyamos a deportistas valientes y fuertes como tú.

Eva Arias participa en el entreno de la Megalítica


Eva Arias no quiso perderse el entreno preparatorio de la primera Megalítica en Tossa de Mar.

Eva Arias 3ª en la Cursa de la Mercè


Eva Arias ha participado en la 40ª edición de la Cursa de la Mercè consiguiendo un tercer puesto en la categoría de 10 km. ¡Muchas felicidades campeona!

Eva Arias Campeona del Mundo de 2000obstáculos W35


Eva Arias Campeona del Mundo de 2000obstáculos W35. ¡Felicidades!

Eva Arias ganadora de La Sansi Bellaterra


¡Eva Arias no para! Este fin de semana se ha proclamado ganadora de La Sansi Bellaterra.

Eva Arias segunda en la Candeleda


Eva Arias segunda en la Candeleda ¡Enhorabuena!

Eva Arias 3a en la Milla de Arévalo


Eva Arias 3a en la Milla de Arévalo

Eva Arias 7ª en el Campeonato de España de 3000 obstáculos


7a CLASIFICADA
Nos despedimos este fin de semana de otro Cto. De España de 3000obstáculos donde partía con la décima marca y terminé 7a Contenta con el resultado pero menos por las malas sensaciones que estoy teniendo toda la temporada en competición
Empezábamos la temporada pidiendo simplemente volver a la rutina del entrenamiento poco a poco y la “no termino” ( porque aun me queda un mes) pidiendo mejores resultados de los soñados
Así somos l@s deportist@s: AMBICIOS@S por naturaleza, y serlo , me han enseñado a verlo como algo que no es malo

Eva Arias ganadora de la 6ª Cursa Popular del Masnou


El 17 de junio se disputó la 6a Cursa Popular del Masnou, organizada por Jose Luis Blanco director de La Sansi, con un 5% más de inscritos que el año pasado. Eva Arias fue la ganadora en categoría femenina. ¡Muchas felicidades!

 

El poder terapéutico del deporte


Hola chic@s Kronos:

Hoy os quería hablar de las ventajas que me ha ofrecido y sigue ofreciendo la práctica deportiva.

Desde mi punto de vista, el atletismo como deporte me aporta las sensaciones que tanto ansío en esos momentos de mucho trabajo en los que tengo que estar en contacto con muchas personas. Estas sensaciones no son otras que la libertad y soledad en contacto con la naturaleza.

Es cierto que me encanta el trato con personas y trabajo en equipo, porque considero que de los conocimientos propios somos sabedores, pero que de los ajenos son de los que más nos podemos nutrir para bien o para mal, para seguir sumando o para descatalogarlos y saber por dónde no quieres caminar. Pero cuando son muchas horas o días seguidos de proyectos, trabajo, planes, organización, gestión… necesito esos momentos tan míos donde me calzo unas zapatillas, me voy a un lugar alejado donde me pueda sentir sola, muy sola y en contacto con la naturaleza y me echo a correr dejando volar mis preocupaciones para encontrarme de nuevo a mí misma.

Echo la vista atrás y recuerdo esta necesidad desde pequeña: “perderme” por la montaña para volverme a “encontrar”. Libre, sola, alejada del bullicio, llegar a casa y ponerme de nuevo frente a los libros a estudiar otro rato, con el cuerpo cansado pero relajado a la vez, y la mente despejada de nuevo.

Es por ello que siempre he valorado el poder terapéutico que tiene la práctica deportiva sobre las personas.

Las largas sesiones de entrenamiento muchas veces en soledad, en silencio, hablando con uno mismo, escuchándote por dentro y valorando a cada zancada la suerte que posees sintiéndote parte de esa naturaleza de la que en ese momento formas parte, es inexplicable, barata y muy reconfortante. Es por ello, que el tan de moda “running” o “trail” en el que muchas personas se adentran, causa dependencia, amig@s. (risas). Así que chic@s, cuidado, ¡¡porque engancha!!

Con frecuencia en la actualidad y en el día a día de nuestras vidas, nos dejamos envolver en una vorágine de tareas diarias y por una sociedad excesivamente (a mi entender), materialista y competitiva. Sociedad que considero nada favorable, llegando a veces a ser destructiva para cada un@ de nosotr@s, provocando un olvido total de nuestro yo más interior.

Defensora a partes iguales de la libertad y la igualdad entre seres humanos, considero lo importante que es respetar los tiempos de trabajo, de descanso y de disfrute y si dentro de estos últimos tenemos un hueco para la práctica deportiva, os lo recomiendo. Porque en el deporte encontraréis el equilibrio que a veces perdemos a causa de la velocidad que la vida nos impone.

Así que amig@s, mi recomendación es que antes de que el cuerpo se acelere, tirad del freno de mano, y escucharos a vosotros mismos.

Quererse menos en abundancia de cosas materiales, pero mejor en calidad de vida, es lo necesario. Disfrutar de esos momentos de desconexión a poder ser diariamente, os servirá para saber aprovechar más y mejor a posteriori vuestro tiempo de trabajo y ser más eficaces en él.

Sin más, me despido de tod@s vosotr@s, familia Kronos.

Ha sido un placer compartir estas semanas a través de la sección de “It´s your time” mis consejos, aficiones y parte de mi vida deportiva.

Nos vemos en la vida, en la misma que vivimos tod@s. Vosotr@s escogéis el cómo y de qué manera.

Besos.

El blog personal de Eva Arias


Hola chic@s Kronos:

Hasta ahora en mis publicaciones os escribí sobre situaciones relacionadas con el deporte, más concretamente relacionadas con el atletismo y aunque esta vez os voy a hablar de otro pequeñito apartado de mi vida totalmente distinto a lo que es éste, podríamos decir también que es una consecución de él.

Allí por el año 2013 decido emprender una nueva “aventura” creando un blog/web personal: www.evarias.es

Los motivos que me llevan a tomar esta decisión son varios:

  1. Porque atléticamente y después de llevar tres o cuatro temporadas en las que no me encontraba físicamente bien, tuve que hacer un pequeño “kit-kat” en mi carrera deportiva para someterme a una miomectomía sí o sí, ya que éstos (los miomas) ya habían crecido en exceso (4 y 8cm) y me estaban mermando en exceso en las últimas temporadas. Situación que me iba a apartar durante unos pocos meses de las pistas, (aunque no por ello dejé de entrenar dentro de las limitaciones que tuve durante meses), y ello me permitiría tener más tiempo libre para dedicarme a la web-blog.
  2. Porque después de terminar uno de los estudios que tengo, en concreto el de técnico en contabilidad financiera, para despejar la cabeza de números, estudié un curso de personal shopper – asesora de imagen. Y crear el blog lo vi como una oportunidad para poner en práctica los conocimientos que había adquirido y no lastrar tanto la cabeza con espacios libres en mi carrera deportiva.
  3. Porque vi este pequeño espacio que tengo abierto al mundo como una buena herramienta de difusión para aquellos sponsors y patrocinadores que respaldan durante todo el año mi carrera deportiva.

Sí que es cierto que últimamente debido a que se me acumula el trabajo y han surgido nuevos “proyectos” en mi vida en los que estoy muy implicada, me restan bastante tiempo personal, motivo por el cual tengo un tanto parado el blog pero no por ello olvidado. ¡¡Volveré!!

Así que chic@s, si queréis echarle un vistazo y saber un poquito más de mí, no dudéis en entrar en él a través del siguiente enlace: www.evarias.es

Gracias a Kronos, por formar también parte de él y enriquecer con ello un poquito más mis publicaciones desde hace algunas semanas.

Eva Arias.

Qué supone ser atleta de élite


¡Buenas chic@s!

Hoy me gustaría compartir con tod@s vosotr@s lo que supuso para mí ser atleta de élite tal y como yo lo viví, con la finalidad de haceros entender al mundo popular, ahora que está tan de moda el “running”, dos aspectos fundamentales:

  1. Que nosotros, los atletas de élite, no somos “humanoides” ni tenemos poderes especiales ni distintos a los de cualquier persona.
  2. Que todas las competiciones no son aptas para cualquier persona, no solamente por su complexión o condiciones físicas, sino por una falta de adaptación a la competición o la dedicación necesaria para afrontarla.

La vida de un atleta de élite está enfocada 24h del día al deporte, no solamente las horas destinadas al entrenamiento en sí, tanto de mañana como de tarde, sino a esa parte del entrenamiento que conocemos como el entrenamiento invisible y que para mí es donde radica la principal diferencia entre el mundo popular y el profesional.

Con ello quiero decir que quizás ambos mundos hagamos un entrenamiento similar por las mañanas y otro del mismo modo por las tardes, pero no todo el mundo puede dedicar el tiempo del día restante a seguir cuidándose físicamente a través de una buena alimentación, horas de descanso y de sueño necesarias, masajes de descarga y cuidados físicos, fortalecimiento general o especializándose con detenimiento en sesiones de técnica de carrera para corregir aquellos defectos que tengamos y convertirlos en virtudes.

Así transcurrió mi vida durante muchos años, en los que conseguí mis mejores resultados deportivos, años en los que las temporadas terminaban y era tanta la dedicación y el cuidado de cada detalle en mi día a día, que mentalmente acababa el doble de saturada que físicamente.

Nunca me consideré mejor que nadie, pero sí que aprendí que si las lesiones te respetan y siendo disciplinada en tu día a día, con tiempo todo podía llegar de la manera que lo hizo.

Es por ello que recomiendo a todo el mundo del atletismo popular que nunca se olviden del motivo por el cual empezaron a entrenar, que no se comparen con nadie y que nunca pierdan el norte queriendo obtener resultados similares a los de los deportistas de élite porque los años que han o hemos tenido de dedicación, a lo largo de todas sus/nuestras vidas y la especialización que hemos tenido muchos de nosotros, nunca la van a poder tener ellos, porque la vida no vuelve hacia atrás para nadie.

Cada persona tenemos unas u otras cualidades y os puedo asegurar que para respirar y disfrutar de la vida y del atletismo no es necesario ser campeones olímpicos o del mundo, basta con ponerse unas zapatillas, salir a correr y disfrutar del momento.

Carrera por el Día Internacional de la Mujer


Hola a tod@s:

Hoy quería compartir con tod@s vosotr@s la explicación de en qué consistió un acto que, junto al Ayuntamiento de Vilamartín de Valdeorras, Ourense, creamos el pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y en defensa de nuestros derechos.

Lo quiero compartir con tod@s vosotr@s por varios motivos: el primero es porque considero que tod@s las acciones que podamos hacer cualquier persona en defensa de los derechos de nuestros iguales es fundamental y la difusión de éstas es necesaria e imprescindible para su visibilidad y concienciación de la sociedad. Y segundo, para mostraros y haceros ver la grandeza y el poder que tiene el deporte para unir a personas, independientemente de su sexo, cultura, raza, religión o ideología política.

Este acto consistía en recorrer los 16 km que separan a Petín de O Barco de Valdeorras, parando en cada uno de los Ayuntamientos que nos encontramos a nuestro paso: A Rúa y Vilamartín.

Desde el primer kilómetro hasta el 16 fueron muchas las personas que se involucraron con el acto: corriendo o en bicicleta, durante todo el recorrido o a tramos, al comienzo de éste o al final.

Personas que nos dieron el soporte líquido, nos abrieron paso, que señalizaron nuestro camino, que nos esperaron en cada Ayuntamiento, niñ@s que se acercaron al trazado para darnos palabras de ánimos, señores y señoras que aplaudieron cada zancada hasta el punto final y sobre todo, recogimos muchos, muchos lazos violetas con lemas escritos en cada uno de ellos en repulsa a cualquier acto violento hacia las mujeres y en defensa de sus derechos.

Con los lazos en la mano o colgados de nuestros cuellos, fuimos recorriendo cada kilómetro hasta llegar a Vilamartín donde hicimos una parada y leí un manifiesto delante de más personas que allí también nos esperaban y se sumaron a nosotr@s.

Acto seguido, continuamos el camino: más kilómetros, más personas nuevas, unas que se despedían con una palabra de ánimo y otras que se unían con aliento fresco, lazos, más lazos, más mensajes, más esperanzas, más ilusión. Así fueron transcurriendo los metros hasta el punto final donde nos esperaban entre aplausos llenos de fuerza amig@s, conocid@s, familiares…

También nos encontramos a esos mismos periodistas (que nunca se les ve pero que siempre están) que fueron apareciendo esporádicamente a lo largo de todo el trazado para dar visibilidad a la actividad, como yo la quiero llamar, de TOD@S, porque tod@s en la medida de nuestras posibilidades ayudamos a visibilizar un problema que a día de hoy sigue estando presente en nuestra sociedad.

Y fue allí, en la plaza del Ayuntamiento de O Barco, donde dando punto final al acto, leímos uno por uno entre tod@s, los lemas escritos en los lazos que nos fueron haciendo llegar.

Me siento orgullosa de que en mi vida el deporte sirva para algo más que para recoger medallas o éxitos y que a través de él, pueda dar visibilidad a un problema a nivel mundial que entre todos tenemos que erradicar.

Creyente en pocas cosas pero sí en el poder de las acciones diarias de cada persona para conseguir un mundo mejor en defensa de aquéll@s que más lo necesitan, yo al igual que much@s más el 8M me sumé a la causa: por las que ya no están, por las que en silencio sufren algún tipo de maltrato, por las que en sus puestos de trabajo cada día se ven en desigualdad de oportunidades, por las que antes que nosotras lucharon en tiempos peores y con menos recursos por la misma causa y, sobre todo, por ese sector de la sociedad más desprotegido y que más deberíamos de cuidar porque son nuestro futuro: por esas pequeñas que antes de nacer ya tienen un destino escogido por otros.

¡Viva el 8 de Marzo! ¡Viva cada día de nuestras vidas! ¡Vivan las mujeres… y viva TÚ!

En la vida como en el deporte: ¡NUNCA OS DEIS POR VENCIDAS!

Eva Arias en los medios


Visita de Eva Arias a KRONOS


Eva Arias nos hizo una visita a las oficinas de KRONOS. En las fotos podemos verla luciendo su KRONOS Elegance junto a Xavier Vendrell.

 

Presentación Eva Arias


Hoy es uno de esos días en los que echo la vista atrás para recordar mis comienzos en el mundo del atletismo y poneros en situación de quien soy como atleta.

Nacida en el año 1980 en Barcelona y criada en Valdeorras (Galicia), a los 7 años empiezo mi andadura en el atletismo: salto de altura, 400m. vallas, cross, medio-fondo y hasta algún lanzamiento cuando tocaba competir en pentatlón, fueron alguna de las pruebas que hice en mis inicios atléticos.

Una vez que fueron pasando los años y conseguidos muchos récords y pódiums a nivel provincial y autonómico, doy el salto a la competición a nivel nacional y empiezo a hacer marcas mínimas exigidas por la RFEA para participar en Campeonatos de España: cadete (1000m lisos); juvenil (400m. vallas) y junior (800m y 1500m lisos).

Es a partir de entonces donde consigo una beca en el CAR Joaquín Blume de Madrid y mi preparación se centra exclusivamente en la prueba reina del atletismo, el 1500m. lisos, a las órdenes del entonces mi entrenador Antonio Postigo, el cual saca mi mejor versión como mediofondista y doy otro gran salto. Esta vez, mi primer debut absoluto a nivel internacional con la Selección Española.

Dspués de 6 años en Madrid, es en el 2004 cuando regreso a la tierra que me dio la vida: Cataluña, para afincarme en Lloret de Mar durante 6 años y continuar con mis entrenamientos en busca de un cambio de aires y mejor clima.

Con un bagaje de más de 12 medallas a nivel nacional e internacional en el 1500m.l, en el año 2008 junto con mis entrenadores, decidimos tomar la decisión de dar un cambio en la preparación de la temporada y centrarnos a partir de entonces, en una prueba desconocida para mí: los 3000m obstáculos. Prueba en la que hasta ahora obtuve mis mejores resultados como atleta a nivel nacional e internacional.

Quedando patente entonces que, con mi MMP de 9´25”, todos los años de entrenamiento desde los 7 años y mi velocidad punta de los años de preparación y especialización en los 1500m.l, salieron a la luz en una edad idónea para cualquier deportista.

Las lesiones desde el año 2010 fueron un lastre importante en mi preparación deportiva y con las que muchos deportistas convivimos diariamente, entre ellos yo.

Los resultados y medallas en Campeonatos Nacionales siguieron aumentando hasta el año 2012, pese a no conseguir enlazar más de 3 meses seguidos de entrenamiento y, poco a poco, el lastre que acabas soportando de tantos dolores junto a una miomectomía que me mantuvo alejada de las pistas durante largos meses, me llevaron a tomar la decisión la temporada pasada, de enfocarla como un año sabático a nivel deportivo para despejar la mente y darle un descanso al cuerpo después de una vida dedicada al deporte de alto nivel.

Y ahora nos encontramos en una nueva temporada, podríamos decir que de adaptación a una nueva disciplina: ¡la ruta!

¿Próximos objetivos? Hacer una buena base de kilómetros y fuerza y poco a poco empezar a competir carreras de ruta: 5k, 10k y por qué no media maratón, con la finalidad de fijar mi mirada en esta última de cara al año que viene, ¡temporada 2018-2019!

Así que runners, nos vemos en las calles, ¡¡zancada tras zancada!! Y como se dice: ¡salud y kilómetros!

Curriculum deportivo