triatlón de montaña

2º Absoluto de Torres en el Triatlón Sprint de Mequinenza


El pasado sábado 2 de septiembre la localidad aragonesa de Mequinenza se convirtió en el centro del triatlón en Aragón, con el Campeonato de Aragón de Media Distancia y el Triatlón Sprint de la Mina.

Mequinenza y su río Ebro se entregaron totalmente a los corredores, es una cosa que se nota en el ambiente y el corredor lo vive.

Con una organización realmente excelente por parte del club Triatlón de Mequinenza, con Manuel Alejandro Ballabriga Galino al frente, que no descuidó ningún detalle para que todo saliera perfecto: los boxes del nivel de Campeonato de España, el protocolo de llamar a los corredores uno a uno, avituallamientos impecables… todo un 10.

Las distancias, como cualquier triatlón sprint eran 750 m en el río Ebro, 20 km de bici de carretera en un circuito donde la característica principal era la subida a La Mina, un pequeño puerto de 2km muy exigente (rampas del 10%), y para finalizar un apasionante sector de carrera a pie de 5 km a dos vueltas y media con mucho tramo de paseo marítimo y lleno de público.

El sábado a las 8.30 salían los corredores del half, y a las 16.30 (hora de la fresca, y más en un entorno de secano como el de Mequinenza) se disputaba la prueba abierta al resto de federados y en este caso el circuito de bici sí que incluía la subida a la Mina.

Albert Torres del Unîca Bikes / BEST for bikers / Pallares Factory Bike & Coffee participaron con la intención de hacer un buen papel.

Según Albert Torres, “Tenía muchas ganas de participar hoy en Mequinenza, es increíble las ganas que pone la organización, felicito a Manuel Ballabriga y a su equipo. El montaje de boxes era de pro.

Agradecer a Jordi Regordosa Fisioterapia las horas intempestivas y dedicación que ha tenido conmigo, solo él me ha visto entrar torcido y salir recto en cada sesión para recuperar mis costillas del fuerte golpe del sábado pasado que recibí nadando.

Pues bien… la natación me salió impecable, Marc Miraball Gómez (el Michael Phelps de Mequinenza) se escapa y yo intento agonizar para salir hacia delante y no tener que sufrir tanto con la bici, y sale bien.

Salgo tercero con Jurado nadando todo el sector literalmente a mis pies, jaja.

Rápida T1 (me he de comprar unas zapatillas de tri) y salgo segundo con Jurado, y enfilamos hacia el puerto de La Mina (2km con rampas del 10%) y al principio del puerto nos ponemos primeros, yo marco siempre el ritmo, Sergi Jurado no tiene mi gas y lo exprimo tanto como puedo, pero no cede.

Así y todo… ¡chapeau! Porque no se esconde de ningún relieve y da la cara todo lo que puede. Y por eso hay q felicitarlo.

Mis sensaciones con la bici también son buenísimas, se me hacen cortos los 20km sube baja y el viento lo encaro bien (es lo que tiene entrenar siempre solo), y llegamos juntos a la T2 donde sé que Jurado (24 años y joven promesa) me hará la piel.

Pero mis sensaciones son geniales, me ataca los primeros metros y yo intento ir tan rápido como puedo y punto. Y para mi sorpresa, no se escapa y nos vamos manteniendo siempre cerca por pocos segundos. Por detrás veo que no nos atrapan pero no hay que confiarse.

Mi reloj marca ritmo de 3:47 al final. Conclusión: no podía ir más rápido. Sensaciones buenísimas.

Finalmente segundo absoluto y 1º Veterano. Un orgullo, un lujo, un placer continuar en el top absoluto (el año pasado quedé tercero y a un minuto de Jurado, que repite victoria).

Felicitar al ganador Jurado por el carrerón.

CLASIFICACIONES:

1º abs Sergi Jurado 1h06’44’’

2º abs 1º Vet Albert Torres 1h07’16

3º abs Adrian Rodriguez 1h08’28’’

Victoria de Albert Torres en el Triatlón de Campredó


El pasado 12 de agosto se disputó una nueva edición del Triatlón Cross Campredó, muy bien organizado y cuidando al máximo a los corredores, como debe ser.

La salida a las 6 de la tarde fue calurosa y con un sol y aire bastante fuertes y con una T1 ubicada en el embarcadero del río Ebro y una T2 en el pueblo.

La natación de 400m era en el río Ebro, que en aquellas horas ya presentaba bastante corriente, por tanto, la natación se hizo en un tramo en el lateral del río: ir y volver hasta una boya dos veces.

El circuito de bici era de 15km, realmente muy trabajado, con muchos senderos y zonas técnicas que hacían que los kilómetros pasaran de forma muy entretenida a pesar de la exigencia del trazado.

Y el de carrera a pie, dos vueltas de 1,5 por el interior del pueblo, que con el público y el ambiente era un plus para el corredor.

Torres se presentó, ya que hay que aprovechar los pocos triatlones de montaña que se hacen y más si están tan bien cuidados.

Según Albert Torres, “la natación no me ha salido demasiado bien, entre el montón de agua que había, el sol y la corriente, me ha costado coger ritmo, para salir finalmente 5º a la T1, con Enric Boldú primero en solitario, el resto íbamos bastante agrupados, y ya he salido segundo de la T1.

En el km 4 me he puesto primero, y poco a poco he ido ampliando diferencias, cosa que más me valía, porque Boldú es un corredor joven pero con mucho nivel, y en el run la cosa se habría complicado. Pero tenía buenas piernas, el trazado me favorecía porque era técnici y he podido llegar a la T2 en solitario.

El circuito de carrera a pie, revirado y entretenido, se me ha hecho muy agradable con los ánimos del público, y las piernas una vez más han respondido con un ritmo medio de 3’46”, que para mí está muy bien.

Feliz por la victoria absoluta, cuesta mucho ganar, sea donde sea y con lo que sea, y no puedo hacer más que dedicarla a mis niñas y a mis padres, que siempre hacen que seamos un gran equipo.

CLASIFICACIONES:
1º Abs 1º Vet Albert Torres 51’22
2º Abs Enric Boldú 52’40
3º Abs Josep Maria Lluis Rodriguez 55’52

Pódium de Torres en la Copa de España, Open Subaru y Cto. Cat. de Triatlón de Montaña


3º Absoluto de Torres en la Copa España, el Open Subaru y el Campeonato de Cataluña de Triatlón de Montaña

1º Veterano en la Copa España, Open Subaru y Campeón de Cataluña Veterano de Triatlón de Montaña

El día de San Juan se disputó en la localidad de Calella un exigente triatlón de montaña que servía también como prueba puntuable para la Copa España, el Open Subaru y el Campeonato de Cataluña de Triatlón de Montaña

La Copa España de Triatlón de Montaña es un campeonato de tres pruebas a nivel estatal y la de Calella era la segunda (Aguilar de Campoo fue la primera, donde también se disputaba el Campeonato de España), y la tercera será el 9 de julio en Almazán (Soria).

El Open Subaru de Triatlón de Montaña consta de dos pruebas, la primera en Calella y la segunda en Madrid en Septiembre, organizado por la prestigiosa marca de coches.

El Campeonato de Cataluña es a una sola prueba y para designar a los mejores deportistas catalanes.

Hay que decir que oficialmente para la federación (tanto española como catalana), Torres hizo segundo absoluto, ya que el ganador Roger Serrano fue descalificado por no llevar el chip, pero la realidad es la que es.

No compartimos este criterio tan excluyente, ya que eso le puede pasar a cualquiera y con el dorsal, el gorro y la bici (que no costaría nada que llevaran el chip incorporado), ya debería ser suficiente. Esperamos que en breve sea posible.

Torres del UNICA/BEST/ PALLARES participó con ganas de hacer un buen papel, ya que era una carrera de máximo nivel.

Magníficamente organizado por Subaru y por el Club Triatlón Costa Barcelona Maresme, tanto la zona de meta como el recorrido eran muy espectaculares.

Diversos factores hicieron de ésta una de las pruebas con más exigencia donde ha participado Torres, la hora de la salida era a las 14h, el día después de la verbena y después de los 750 metros de natación, el circuito de btt tenía 20 km y la durísima cifra de más de 800 m de desnivel, para acabar con 5 km de run. Y todo, amenizado con la altísima temperatura de 36 grados, que provocó muchos abandones y “pájaras” de muchos corredores.

Según Albert Torres, “Hoy ha sido un día durísimo, hacía tiempo que no sufría tanto, y poder alcanzar un pódium absoluto en una competición de tan altísimo nivel y los títulos en juego, hace que casi no me lo crea.

Correr a las 2 de la tarde, con la temperatura tan alta, por no decir altísima, casi asfixiante, y la dureza elevada de los recorridos me ha beneficiado porque me gusta correr en condiciones exigentes, pero he cruzado la meta vacío del todo.

La natación la he hecho con muy buenas sensaciones, intentando perder el mínimo posible y esforzándome en cada brazada, saliendo de los 10/15 primeros.

La transición ha sido rápida y enseguida ya venía una subida mortal con un tramo de enlace donde he visto que tenía buenas piernas y he comenzado a forzar la máquina al máximo.

Tres vueltas durísimas, al final de la primera ya cojo flato de ir tan apurado, pero al final de la segunda consigo poner segundo absoluto con el tercero rozando.

Al final de la tercera me pasa Aleix y yo me quedo tercero absoluto con el cuarto a tocar, sabiendo que tengo al alcance hacer un pódium absoluto de nivel.

Llego a la T2 tercero con el 4º a 20”, con mucho flato y agotado de hacer la bici extrema y con la incógnita de si seré competitivo corriendo.

Me calzo las bambas y arranco como si solo fueran 1000 m y para mi sorpresa veo que las piernas me responden, y que mi rival pierde unos segundos, y eso me da alas, veo que lo tengo al alcance y aprieto los dientes al límite, y finalmente sí, consigo un sueño: pódium absoluto en una competición estatal y autonómica, a parte de la victoria en mi categoría. Eso sí, vacío del todo y corriendo agónicamente hasta el final.

Dedicarlo a mi maravillosa familia, que siempre está a mi lado y sin ellos no sería posible (mi mujer, mi hija y mis padres), al equipo del GxS y todos los sponsors que me motivan a hacer buenos resultados.

Agradecer las fotos de Subaru Triatlón.

Galería

Torres 1º Absoluto en el Triatlón de Montaña de Palamós


El pasado sábado 10 de junio se disputó en Palamós la primera edición de su triatlón de montaña, magníficamente organizada por la asociación deportiva Moove Sports y con carácter benéfico y solidario, lo cual siempre motiva a la hora de pagar.

La organización había preparado unos recorridos realmente muy trabajados, siempre alrededor de la zona de la Platja del Castell, en un entorno paisajístico muy atractivo.

De natación 750 m en la zona de la cala, de bici dos vueltas de 10 km con un trazado bastante exigente de “subebaja” constante que no dejaba recuperar y había que ponerle ganas, y para acabar el menú, como cualquier triatlón, el tramo de carrera a pie, esta vez de 5 km, con unos primeros 3 km entre campos y caminos y los últimos con más desnivel por el camino de ronda.

Torres, del UNICA/BEST/PALLARES, participó, con ganas de estrenar ya la temporada de triatlones de montaña, después de la anulación la semana pasada del triatlón de Balaguer, que se hará el sábado 26 de agosto y donde tocará defender el título de campeón de Cataluña.

Según Albert Torres, “la verdad es que desde hace 15 días no levanto cabeza. En la última carrera de Btt sufrí una fortísima caída a toda velocidad y mis costillas han quedado muy deterioradas, seguramente alguna fisura o similar. Desde entonces no puedo correr ni nadar, y la bici sin forzar, dormir sentado y rezar para no hacer ningún movimiento brusco ni de peso.

Para acabar de dar moral, una fuerte gastroenteritis (culpa de mi hija) el día de antes me dejó k.o.

Pero qué le haremos, con póquer de ases todo el mundo es valiente para jugar la partida… así que decido ir al triatlón (la pasta de la inscripción como buen catalán se tenía que aprovechar) y también para arrancar y encarar los campeonatos de España de la semana que viene y si la cosa va bien el día después hacia Santa Susanna para doblar la carrera el fin de semana.

Salgo al agua prudente, pero las sensaciones son buenas y me encuentro a gusto, la compresión del neopreno y el frío del agua ayudan a mis costillas, y los 750 m, que acaban siendo 900 por una confusión de boyas, los hago muy a gusto.

Con la bici las piernas me funcionan bien, y en la primera vuelta ya me sitúo primero. Aunque el circuito es exigente, eso también me favorece para marcar diferencias.

El último tramo de run lo comienzo con el miedo de no saber si podría continuar por las costillas, pero supongo que del estrés y la adrenalina el dolor es fuerte pero se lleva con ganas, y una leve presión con la mano también me alivia el dolor, y corro con buenas piernas, suficiente para mantener la primera posición y entrar primero a meta.

Se lo dedico al increíble Jordi Regordosa, el sr. Fakir, por abrirme la consulta a las horas en que en su casa se cena, y con su saber hacer y las agujas de punción seca permitirme cada día ir mejorando y pasar de no poder ni caminar del dolor a ganar hoy.

Agradecer las fotos de Moove Sports, Sensei Productions.

Agradecer la buena sesión post carrera que me dedicó Guillermo Camps. Incapaz de doblarme del dolor de las costillas, me permitió poder respirar y caminar de nuevo mucho más cómodamente y preparar la triatlón para el día siguiente”.

Galería