btt

Nuevo Reto: Mar Hernández en la Bidasoako Pedalak


Mar Hernández está disputando la Bidasoako Pedalak, una ruta de Pedales por el Mundo.

 

Albert Torres 2o veterano y 4o general en la última prueba del OPENIXCORBTT


2o 🥈 GENERAL FINAL VETERANO DEL #OPENIXCORBTT Y 4O VET – ÚLTIMA PRUEBA

Domingo se celebró la última prueba del open ixcor btt en la localidad de Jorba. Más de 200 ciclistas de máxima calidad.

Crónica por Albert Torres:

Km0. Me duele todo.
Km3. Estoy cansado tengo sueño y me pesan los párpados.
Km5.Primera subida larga y dura, pienso que me tengo que poner las pilas, intento dejar la mente en blanco y centrarme en respirar y no pensar.
Km10. El cuerpo empieza a reaccionar, voy recuperando posiciones.
Km15. «Les nenes» me animan y vuelvo a subir, tengo gas y aprieto.
Km20. La peor de las subidas, larga pero consigo avanzar posiciones.
Km25. Continuo con gas pero me cogen rampas por beber poco. Aguanto el dolor y tiro.
Km30. Trialera final donde exagero las preocupaciones perdiendo 45 segundos.

🔵FINAL CARRERA
Top 14 absoluto, he hecho una de las mejores cursas del circuito. 4o veterano.

🔵FINAL CAMPEONATO🥈

No me esperaba acabar segundo. Lo empecé con el objetivo de subir de nivel durante los tramos de bike en los triatlones.

Albert Torres 4o en el VET OPEN IXCOR BTT Catalunya Central


El pasado 17/06/2018 Albert Torres disputó la penúltima prueba del VET OPEN IXCOR BTT Catalunya Central en cuarta posición. Actualmente se ha situado líder de su categoría a la espera de la última prueba

 

Ana Martín en la V Subida BTT


La V Subida BTT consistía en 32Km con 1700M de desnivel. El último quilómetro fue pura agonía para Ana.

Ahora pensando en el próximo reto: el Campeonato de Andalucía de Triatlón Cross

 

Mar Hernández Plana en la Pedalada del Senglar


Mar Hernández Plana en la Pedalada del Senglar, en Cànoves.

Torres, campeón de Catalunya Veterano de Policías y Bomberos Duatlón de Carretera


El pasado domingo 21 de enero se disputó en la localidad de Castellar del Vallès la primera prueba de la Copa Catalana de Duatlones de Carretera, con una brutal participación de más de 400 duatletas, y que también puntuaba para el Campeonato de Catalunya Absoluto y para el de Policías y Bomberos.

En las manos del club organizador Dimension Club Triatló, la cosa salió perfecta, sobre todo con uno de los mejores sectores de run que hay actualmente en los duatlones de carretera (circuito de cros irregular, sube baja y sin un metro de asfalto), mientras que el circuito de carretera, aun no siendo demasiado exigente, era poligonero y entretenido.

Esperamos en 2018 un circuito de bicicleta rompepiernas de verdad, y no tres para evitar doblados.

Participaron tres corredores del equipo KRONOS / PROKEY / Swico que fueron Albert Torres, Santi Estebanell y Marc Bové, con Estebanell y Torres participando con el Club Esportiu Mossos d’Esquadra y optando al Campeonato de Policías y Bomberos.

Por un error técnico nuestro salieron los tres en la categoría Open, 3 segundos más tarde del “paquete” potente. Una lástima, porque siempre se puede dar más cuando los rivales son mejores y sobre todo en bici hacer buenos grupos.

Y la cosa fue así:

Según Bové: «Primer duatlón de la temporada, buenas sensaciones corriendo y en bici. Salgo a intentar seguir el ritmo del grupo de delante de la salida Open, y lo consigo entrando a la T1 entre los 10 primeros.

La bici un poco caótica al mezclarnos con los doblados de la salida anterior… intento mantener un ritmo alto, la mayor parte del tiempo en solitario. Llegada a la T2 desorientado en cuanto a la posición, corro tan rápido como puedo, pero unas cuantas piedras en la zapatilla, que me han entrado en la transición, comienzan a molestar y acabo 7º de la salida Open, 35 AbsM y 65 general. En Reus más y mejor».

Según Torres: «Hoy ha tocado un duatlón de carretera y para colmo de nivel plus plus. No es que me gusten demasiado porque en el run agonizo y en la bici se va en grupo y cuesta mucho recuperar, aunque hoy el circuito de run era una delicia y la bici entretenida. También era Campeonato de Catalunya de Policías y Bomberos y no deja de ser un plus motivacional».

En el run las sensaciones no han sido demasiado buenas, pesado de piernas y pidiendo la hora, pero me he exprimido al máximo. Y lo mismo con la bici, piernas de madera y sin coger ritmo.

Aún así, hemos acabado salvando los muebles en una carrera de máximo nivel con un top80 absoluto (20 corredores por minuto), 9º veterano (visto lo visto es un éxito) y campeón en Policías y Bomberos veterano.

En fin, un buen entreno de calidad y vale más que entre semana me calce las bambas algún día.

Según Estebanell: «1er duatlón de carretera y cómo se nota la diferencia».

Después de pasar la gripe, caerme y romper el manillar de la btt con el cuadríceps y no tener mi bici a punto y correr con una bici prestada… Para colmo soportar una semana de entrenos de mierda pero claro, cómo le digo ahora al maldito Sensei que no me apunto a un duatlón que pasa por al lado de mi casa. Así que vamos… salida del run con el compañero Carles Pérez, que poco a poco se me va porque voy perdiendo pistonada y fuerzas. Hacemos la primera transición y aunque voy avanzando a gente, se nota la diferencia con cuando es btt. Voy aguantando el ritmo hasta la segunda transición para sufrir con la última vuelta de run con dolor en el isquiotibial y ya casi sin fuerzas llegamos a meta. Al final 6º máster 50 y 204 general.

Agradecer las fotos de Estudio 33 Fotogragía, Rbaell Photos , Dimension Club Triatló.

Equipo Bullbikes


Equipo Bullbikes con Ana Martín.

3r puesto en la Vuelta a Córdoba BTT


Ana Martín y Adolfo García consiguen un tercer puesto en la crono y en la maratón de 72 km en la Vuelta a Córdoba BTT.

Torres en Veteranos y Estebanell Master 50 Victoria en el Btt de la Cursa Esquiador Uecanoia


El pasado domingo 26 de noviembre se disputó la 29ª edición de la prestigiosa carrera del esquiador que organiza el Club Excursionista UECANOIA y que ya hace muchos años se ha convertido en mucho más que una simple prueba deportiva.

Y es que con 29 ediciones, el éxito y difusión está más que asegurado. Sumado a que la peculiaridad de esta carrera está en que se puede hacer en tres modalidades. Caminando (no competitiva), trail y btt. Con circuitos independientes las dos primeras y uno alternativo la de btt. Reuniendo a más de mil personas y con muchas ganas por parte de los corredores de hacer un buen papel, ya que la repercusión es máxima.

Este año (va variando) el municipio escogido era Òdena y el apoyo de Òdena Village ha sido un éxito.

Torres, Estebanell y Sánchez del KRONOS / PROKEY / Swico participaron sabiendo que el pódium era complicado, pero al final las cosas salieron genial.

Según Albert Torres:

“La verdad es que la cursa del esquiador es un clásico aquí en la Anoia, es como si dijéramos el “campeonato del mundo anoiense”. La gente se la prepara con mucho tiempo, ganas y motivación. Así que no podía fallar. Y más teniendo en cuenta que he participado en todas las últimas 27 ediciones.

La táctica era clara, como siempre, darlo todo, y la verdad es que hoy he tenido el día, las piernas hacía tiempo que no iban tan bien y que te pase eso en una carrera como la del esquiador mola mucho.

Al final 4º absoluto, un honor para mí, detrás de los intocables Javier Jurado Sánchez (1º), Josep Enric Farriol Claramunt (2º) y Roger Argelaguer Martínez (3º), no me puedo pedir más. Y toda la carrera rodando con Raúl Rubio (5º), con quien he hecho un buen tándem, e ir con él ha sido también genial, pero al final en subida hoy me favorecía a mí.

Y primero en la categoría Veteranos, brutal, acompañado al pódium con David Pallares y Lluís Figols. Vaya, un día redondo.

Hoy sí, como hace 25 años, cierro la temporada 2017. Ahora toca fondo #gasafondo”

Según Santi Estebanell:

“Última de la temporada 2017 o primera de la temporada 2018, esto es un no parar.

La cuestión es que he salido asustado, ya que ayer salí a estirar piernas y me encontré fatal. Pero he salido desde delante motivado por las palabras de sensei, que ayer era ayer y hoy sería hoy.

Quería intentar ir por delante de mi “coco” Miquel Casals, aguantando su ritmo de salida y en cuanto he podido le he pasado.

Por el camino me habían pasado el gran Albert Balcells, qué clase tiene el tío, y Santi Rovira Parcerisas, pero más adelante los he enganchado, hasta la primera bajada donde ya me han sacado ventaja y #puesbuenopuesvalepuesadiós. El resto de carrera lo he intentado dar todo pero teniendo en cuenta ya que la parte final era la más dura y técnica y no quería llegar reventado y que me pasara el coco Casals.

Al final todo correcto. 1ª posición Master 50, 31 de la general con 1:39 horas y media de 18,9 km/h. #nostamostanmal

Según Daniel Sánchez González:

“Sin apenas entrenar en estas últimas semanas me encuentro en mi 4ª participación del esquiador.

Ha sido un día muy bueno, he notado la falta de entreno pero me ha gustado sentirme tan bien, he ganado confianza con la bici aunque bajando el freno se me pega.

He salido de la parte de atrás, he rodado cómodo todo el trayecto, mi mejor momento físico ha sido en la parte final, me encontraba de fábula!!! Me quedo con una cosa: tengo que aplicarme más y entrenar.

¡Enhorabuena Albert y Santi por vuestros pódiums!”

CLASIFICACIONES

1º abs Javier Jurado 1h22’26’’

2º abs Enric Farriol 1h22’29’’

3º abs Roger Argelaguer 1h23’42’’

4º abs Albert Torres 1h26’14’’

Torres 2º Veterano en la Copa Aragón de Duatlón de Montaña


El pasado domingo 19 de noviembre se disputó en la localidad de Andorra (Teruel), una nueva prueba de la Copa Aragonesa de Duatlón de Montaña.

Jordi Rosselló, Albert Torres del KRONOS, PROKEY, Swico participaron formando parte del equipo Club Natación Reus Ploms.

Las distancias que se tenían que cubrir eran de 5 km de carrera a pie a dos vueltas de 2,5 km por un circuito urbano muy entretenido y con ligero desnivel, a continuación un circuito muy bien marcado, señalizado y con mucha grava, curvas de 360 grados y algún camino de casi 5 km al que daban cuatro vueltas agónicas, para finalizar con una vuelta de run en el circuito inicial.

Felicitar a la organización del triatlón Andorra porque hicieron una gran tarea de marcaje y animación, cuidando al detalle todos los puntos.

Albert Torres: “Después del regusto agridulce de la semana pasada, quería confirmar mi buen estado de forma, y la verdad es que me he encontrado genial.

En el primer run mis ritmos eran buenísimos para un saco de patatas como yo, haciendo los 5 km en 18’ entrando 17º en la T1, que confirma que esta copa aragonesa es de mucho nivel y van muy rápido.

Con la bici las sensaciones también son muy buenas, haciendo el mejor parcial de bici y recortando mucho tiempo a los primeros, entrando 4º en la T2 con una gran remontada. En el último run pierdo la 4ª plaza, llegando 5º absoluto con buenas piernas y finalmente segundo veterano, que después de saber que el primero fue Eliseo Martin (también ganador absoluto), atleta exprofesional medallista en los europeos y olímpico en Sidney y Atlanta (los 5 km los hizo en 16’), el segundo puesto me sabe a gloria.

Copa Catalana de Duatlones de Montaña, en Tavèrnoles


El domingo 12 de noviembre se disputó en la localidad de Tavernoles la primera prueba de la Copa Catalana de Duatlones de Montaña. Con un récord de participación máximo de 200 inscritos (máximo permitido) y con un nivel cada vez más elevado.

Magníficamente organizada por el Club Natació Vic – ETB, con Pep de la Mora al frente y un equipo magnífico, que hace que este duatlón se consolide como uno de los referentes en el calendario autonómico.

A nivel de recorridos, el primer tramo de la carrera a pie es de casi 6 km, con una salida durísima desde el campo de fútbol (boxes) por la calle principal de la localidad con una pendiente de casi el 20% para después continuar subiendo progresivamente e iniciar un descenso de camino y pista.

La btt es muy exigente porque casi todo el rato tiende a subir sin muchos descansos, con un sendero final de 2 km muy entretenido.

El último run este año era diferente, subiendo por dentro del pueblo otra vez pero con un recorrido circular, no como otros años que se subía y bajaba por el mismo sitio.

Cuatro corredores del team KRONOS / Swico / PROKEY participaron: Estebanell, Rosselló, Sánchez y Torres, con ganas de iniciar una nueva temporada y hacer un buen papel en nombre del club Reus Ploms con quien están federados.

Torres: “Sensaciones de ensueño, resultado para olvidar”

Primer run muy exigente, pero para un saco de patatas como yo las sensaciones son buenas, llegando a la T1 29º absoluto, con Balcells, Portilla, Malagon y Bermúdez, por lo tanto bien situado.

En btt, sé que será exigente y hay que arriesgar, y ya me doy cuenta en seguida que tengo el día 100% y me escapo del grupo y empiezo a remontar con gas para aburrir. Un festival que no pasa cada día y que recordaré mucho tiempo, no pasa cada día esto.

Y remonto hasta situarme 7º absoluto (para flipar) con Torrents y Camps a 20”. Las sensaciones aún son buenísimas, solo queda la última subidita del Prats y el sendero hasta la meta, ya está todo hecho y entonces sucede lo peor: una piedra afilada me raja el neumático y todo se va al río.

Reparo y ya fuera de combate acabo como puedo. Una lástima, camino del mejor resultado que hubiera tenido nunca y perdiendo la opción de hacer subir al Reus al pódium por equipos.

Agradecer las fotos de Jose Roura Maruny, Garatge Maruny Roura S.L.

Carrera BTT Vilanova i la Geltrú


Avería cuando las piernas y el pódium no se escapaba en la carrera BTT de Vilanova i la Geltrú.

Magnífica organización de SATBike con circuito agónico y técnico de 25 km a vueltas de 5×5 km.

Me sitúo 3º absoluto. Las piernas, aún habiendo competido ayer, van en llamas, con gas para aburrir. Pero la cadena se encalla. Parado, los minutos pasan y todo se esfuma.

El pódium para el equipo KRONOS / PROKEY / Swico no se habría escapado.

Agonizo y remontada épica para acabar esprintando por el 4º puesto veterano con Iván Artigas y quedo 5º. Mis nenas se merecían verme sufrir. Así que cabreado, porque me enfada fallar yo, pero que falle la bici me toca… y con el rabo entre las piernas vuelvo a la madriguera.

Fotos dCURSA BTT Adarró Flower Damisel·la.

Ana Martín, 3º en la Subida a los Castillejos de Nerja


Buen fin de semana para nuestros integrantes de equipo en la subida a los castillejos, Ana Martín consiguiendo un 3º de la general femenina.

Fotos: Naisse Fotografía Deportiva.

 

2º Absoluto de Torres en el Triatlón Sprint de Mequinenza


El pasado sábado 2 de septiembre la localidad aragonesa de Mequinenza se convirtió en el centro del triatlón en Aragón, con el Campeonato de Aragón de Media Distancia y el Triatlón Sprint de la Mina.

Mequinenza y su río Ebro se entregaron totalmente a los corredores, es una cosa que se nota en el ambiente y el corredor lo vive.

Con una organización realmente excelente por parte del club Triatlón de Mequinenza, con Manuel Alejandro Ballabriga Galino al frente, que no descuidó ningún detalle para que todo saliera perfecto: los boxes del nivel de Campeonato de España, el protocolo de llamar a los corredores uno a uno, avituallamientos impecables… todo un 10.

Las distancias, como cualquier triatlón sprint eran 750 m en el río Ebro, 20 km de bici de carretera en un circuito donde la característica principal era la subida a La Mina, un pequeño puerto de 2km muy exigente (rampas del 10%), y para finalizar un apasionante sector de carrera a pie de 5 km a dos vueltas y media con mucho tramo de paseo marítimo y lleno de público.

El sábado a las 8.30 salían los corredores del half, y a las 16.30 (hora de la fresca, y más en un entorno de secano como el de Mequinenza) se disputaba la prueba abierta al resto de federados y en este caso el circuito de bici sí que incluía la subida a la Mina.

Albert Torres del Unîca Bikes / BEST for bikers / Pallares Factory Bike & Coffee participaron con la intención de hacer un buen papel.

Según Albert Torres, “Tenía muchas ganas de participar hoy en Mequinenza, es increíble las ganas que pone la organización, felicito a Manuel Ballabriga y a su equipo. El montaje de boxes era de pro.

Agradecer a Jordi Regordosa Fisioterapia las horas intempestivas y dedicación que ha tenido conmigo, solo él me ha visto entrar torcido y salir recto en cada sesión para recuperar mis costillas del fuerte golpe del sábado pasado que recibí nadando.

Pues bien… la natación me salió impecable, Marc Miraball Gómez (el Michael Phelps de Mequinenza) se escapa y yo intento agonizar para salir hacia delante y no tener que sufrir tanto con la bici, y sale bien.

Salgo tercero con Jurado nadando todo el sector literalmente a mis pies, jaja.

Rápida T1 (me he de comprar unas zapatillas de tri) y salgo segundo con Jurado, y enfilamos hacia el puerto de La Mina (2km con rampas del 10%) y al principio del puerto nos ponemos primeros, yo marco siempre el ritmo, Sergi Jurado no tiene mi gas y lo exprimo tanto como puedo, pero no cede.

Así y todo… ¡chapeau! Porque no se esconde de ningún relieve y da la cara todo lo que puede. Y por eso hay q felicitarlo.

Mis sensaciones con la bici también son buenísimas, se me hacen cortos los 20km sube baja y el viento lo encaro bien (es lo que tiene entrenar siempre solo), y llegamos juntos a la T2 donde sé que Jurado (24 años y joven promesa) me hará la piel.

Pero mis sensaciones son geniales, me ataca los primeros metros y yo intento ir tan rápido como puedo y punto. Y para mi sorpresa, no se escapa y nos vamos manteniendo siempre cerca por pocos segundos. Por detrás veo que no nos atrapan pero no hay que confiarse.

Mi reloj marca ritmo de 3:47 al final. Conclusión: no podía ir más rápido. Sensaciones buenísimas.

Finalmente segundo absoluto y 1º Veterano. Un orgullo, un lujo, un placer continuar en el top absoluto (el año pasado quedé tercero y a un minuto de Jurado, que repite victoria).

Felicitar al ganador Jurado por el carrerón.

CLASIFICACIONES:

1º abs Sergi Jurado 1h06’44’’

2º abs 1º Vet Albert Torres 1h07’16

3º abs Adrian Rodriguez 1h08’28’’

2º Absoluto de Torres en el Duatlón Secuita


El pasado domingo 13 de agosto se disputó una nueva edición del duatlón de montaña de La Secuita. Siempre gracias a Pep Calvet Ortiz, que con su entusiasmo no deja de organizarla y siempre fomenta el deporte.

Estebanell, Ferrando, Keppens, Sánchez y Torres del equipo Unîca Bikes, BEST for bikers, Pallares Factory Bike & Coffee se presentaron con la intención de hacer un buen papel y darlo todo, ya que hoy en día cualquier competición, por popular que sea, acaba acogiendo buenos corredores.

El formato del duatlón eran 4,5 km run (dos vueltas de 2,25 km), 16 km btt (dos vueltas de 8 km) y una vuelta en el tramo inicial de run.

El circuito de run era rompedor, sube baja, campos a través y muy enrevesado, vaya, muy entretenido, donde se hacían dos vueltas al principio y una al final.

El tramo de bici a dos vueltas tenía una mitad entre campos más de rodar, y una parte final con algún sendero de subida y bajada más técnico.

Según Albert Torres, “No he tenido muy buen día, dos carreras en menos de 12 horas es algo que cuesta asimilar, y más si tenemos en cuenta los trayectos de coche y que ayer llegué a casa a las 10 de la noche y hoy a las 6 diana… pero hacemos lo que nos gusta, es voluntario y nos lo pasamos bien, y ya que veníamos, nos hemos dejado la piel.

En el run me he sorprendido con grandes sensaciones, en seguida nos hemos escapado con Roberto Fidalgo López y con buenas piernas he marcado siempre el ritmo hasta la T1, donde hemos cogido la bici y a la primera vuelta lo he dado todo para intentar escaparme pero no ha sido posible, y en una zona de subida he tenido una pequeña crisis en la segunda vuelta y he perdido unos metros que la falta de piernas con bici no me han permitido recuperar, llegando segundo a la T2 con Fidalgo a una 40”. Y de nuevo, he vuelto a correr muy bien, recortando tiempo, más de lo que pensaba. Pero al final por 27” se ha escapado la victoria, con un segundo puesto que me deja satisfecho».

Victoria de Albert Torres en el Triatlón de Campredó


El pasado 12 de agosto se disputó una nueva edición del Triatlón Cross Campredó, muy bien organizado y cuidando al máximo a los corredores, como debe ser.

La salida a las 6 de la tarde fue calurosa y con un sol y aire bastante fuertes y con una T1 ubicada en el embarcadero del río Ebro y una T2 en el pueblo.

La natación de 400m era en el río Ebro, que en aquellas horas ya presentaba bastante corriente, por tanto, la natación se hizo en un tramo en el lateral del río: ir y volver hasta una boya dos veces.

El circuito de bici era de 15km, realmente muy trabajado, con muchos senderos y zonas técnicas que hacían que los kilómetros pasaran de forma muy entretenida a pesar de la exigencia del trazado.

Y el de carrera a pie, dos vueltas de 1,5 por el interior del pueblo, que con el público y el ambiente era un plus para el corredor.

Torres se presentó, ya que hay que aprovechar los pocos triatlones de montaña que se hacen y más si están tan bien cuidados.

Según Albert Torres, “la natación no me ha salido demasiado bien, entre el montón de agua que había, el sol y la corriente, me ha costado coger ritmo, para salir finalmente 5º a la T1, con Enric Boldú primero en solitario, el resto íbamos bastante agrupados, y ya he salido segundo de la T1.

En el km 4 me he puesto primero, y poco a poco he ido ampliando diferencias, cosa que más me valía, porque Boldú es un corredor joven pero con mucho nivel, y en el run la cosa se habría complicado. Pero tenía buenas piernas, el trazado me favorecía porque era técnici y he podido llegar a la T2 en solitario.

El circuito de carrera a pie, revirado y entretenido, se me ha hecho muy agradable con los ánimos del público, y las piernas una vez más han respondido con un ritmo medio de 3’46”, que para mí está muy bien.

Feliz por la victoria absoluta, cuesta mucho ganar, sea donde sea y con lo que sea, y no puedo hacer más que dedicarla a mis niñas y a mis padres, que siempre hacen que seamos un gran equipo.

CLASIFICACIONES:
1º Abs 1º Vet Albert Torres 51’22
2º Abs Enric Boldú 52’40
3º Abs Josep Maria Lluis Rodriguez 55’52

TORRES 2ºAbs y 1ºVet y EN EL DUATLÓN DE MONTAÑA DE PALLARESOS


El pasado domingo 6 de agosto se disputó en la localidad tarraconense de Pallaresos una nueva edición de su duatlón de montaña.

Muy bien organizada por NILTRAVEL con Pep Calvet en la dirección. Su optimismo y ganas de hacer las cosas son un ejemplo a seguir.

Participaron cinco corredores del equipo GASxSATANAS: Santi Estebanell, Andy Keppens, Javi Sánchez y Albert Torres.

Las distancias a realizar eran 4km corriendo, 16km btt y otros 2,5km corriendo.

Según Torres, “Estaba un poco cansado de la carrera de btt de Tragó de Segre, donde corrimos a 38 grados y era un recorrido exigente, que sumado a la mala noche y al estrés de viajar en familia no presagiaban hoy nada bueno.

He salido súper conservador corriendo, Joan Turne se ha escapado (poco tengo que hacer con él corriendo) y yo con el puestómetro activado he controlado que iba segundo veterano y ya me iba bien.

Llego 6º a la T1 y salgo 3º y con bici se me une Fidalgo y con un ritmo cómodo vamos haciendo, yo con el puestómetro activado aún y sin muchas ganas de atrapar a Ramia, y para sorpresa mía a 8 km de meta lo atrapamos y lo dejamos (se ve que el ritmo de crucero era bueno) llegando a la T2 con Fidalgo y Ramia a unos segundos.

El segundo run continúo con el mismo chip, sabiendo que hice 1ºVet y con un ritmo cómodo esperando que me atrape Ramia o me ataque Fidalgo y acabar de darlo todo. Pero para mi sorpresa, nada de eso pasa, así que a 500 metros de meta pongo el turbo y me escapo unos metros de Fidalgo, que me recupera un buen trozo y nos marcan un sprint brutal para cruzar la línea de meta, donde él se lleva la victoria absoluta y yo, a pesar del regusto agridulce, no me esperaba un final tan genial”.

CLASIFICACIONES:

1º Absoluto Roberto Fidalgo

2º Absoluto 1º Vet Albert Torres

3º Absoluto Daniel Ramia

 

5º Absoluto 4º M30 Andy Keppens

6º Absoluto 1º Vet50 Javi Sanchez

11º Absoluto 3º Vet40 Santi Estebanell

Pódium de Torres en la Copa de España, Open Subaru y Cto. Cat. de Triatlón de Montaña


3º Absoluto de Torres en la Copa España, el Open Subaru y el Campeonato de Cataluña de Triatlón de Montaña

1º Veterano en la Copa España, Open Subaru y Campeón de Cataluña Veterano de Triatlón de Montaña

El día de San Juan se disputó en la localidad de Calella un exigente triatlón de montaña que servía también como prueba puntuable para la Copa España, el Open Subaru y el Campeonato de Cataluña de Triatlón de Montaña

La Copa España de Triatlón de Montaña es un campeonato de tres pruebas a nivel estatal y la de Calella era la segunda (Aguilar de Campoo fue la primera, donde también se disputaba el Campeonato de España), y la tercera será el 9 de julio en Almazán (Soria).

El Open Subaru de Triatlón de Montaña consta de dos pruebas, la primera en Calella y la segunda en Madrid en Septiembre, organizado por la prestigiosa marca de coches.

El Campeonato de Cataluña es a una sola prueba y para designar a los mejores deportistas catalanes.

Hay que decir que oficialmente para la federación (tanto española como catalana), Torres hizo segundo absoluto, ya que el ganador Roger Serrano fue descalificado por no llevar el chip, pero la realidad es la que es.

No compartimos este criterio tan excluyente, ya que eso le puede pasar a cualquiera y con el dorsal, el gorro y la bici (que no costaría nada que llevaran el chip incorporado), ya debería ser suficiente. Esperamos que en breve sea posible.

Torres del UNICA/BEST/ PALLARES participó con ganas de hacer un buen papel, ya que era una carrera de máximo nivel.

Magníficamente organizado por Subaru y por el Club Triatlón Costa Barcelona Maresme, tanto la zona de meta como el recorrido eran muy espectaculares.

Diversos factores hicieron de ésta una de las pruebas con más exigencia donde ha participado Torres, la hora de la salida era a las 14h, el día después de la verbena y después de los 750 metros de natación, el circuito de btt tenía 20 km y la durísima cifra de más de 800 m de desnivel, para acabar con 5 km de run. Y todo, amenizado con la altísima temperatura de 36 grados, que provocó muchos abandones y “pájaras” de muchos corredores.

Según Albert Torres, “Hoy ha sido un día durísimo, hacía tiempo que no sufría tanto, y poder alcanzar un pódium absoluto en una competición de tan altísimo nivel y los títulos en juego, hace que casi no me lo crea.

Correr a las 2 de la tarde, con la temperatura tan alta, por no decir altísima, casi asfixiante, y la dureza elevada de los recorridos me ha beneficiado porque me gusta correr en condiciones exigentes, pero he cruzado la meta vacío del todo.

La natación la he hecho con muy buenas sensaciones, intentando perder el mínimo posible y esforzándome en cada brazada, saliendo de los 10/15 primeros.

La transición ha sido rápida y enseguida ya venía una subida mortal con un tramo de enlace donde he visto que tenía buenas piernas y he comenzado a forzar la máquina al máximo.

Tres vueltas durísimas, al final de la primera ya cojo flato de ir tan apurado, pero al final de la segunda consigo poner segundo absoluto con el tercero rozando.

Al final de la tercera me pasa Aleix y yo me quedo tercero absoluto con el cuarto a tocar, sabiendo que tengo al alcance hacer un pódium absoluto de nivel.

Llego a la T2 tercero con el 4º a 20”, con mucho flato y agotado de hacer la bici extrema y con la incógnita de si seré competitivo corriendo.

Me calzo las bambas y arranco como si solo fueran 1000 m y para mi sorpresa veo que las piernas me responden, y que mi rival pierde unos segundos, y eso me da alas, veo que lo tengo al alcance y aprieto los dientes al límite, y finalmente sí, consigo un sueño: pódium absoluto en una competición estatal y autonómica, a parte de la victoria en mi categoría. Eso sí, vacío del todo y corriendo agónicamente hasta el final.

Dedicarlo a mi maravillosa familia, que siempre está a mi lado y sin ellos no sería posible (mi mujer, mi hija y mis padres), al equipo del GxS y todos los sponsors que me motivan a hacer buenos resultados.

Agradecer las fotos de Subaru Triatlón.

Galería

Torres 1º Absoluto en el Triatlón de Montaña de Palamós


El pasado sábado 10 de junio se disputó en Palamós la primera edición de su triatlón de montaña, magníficamente organizada por la asociación deportiva Moove Sports y con carácter benéfico y solidario, lo cual siempre motiva a la hora de pagar.

La organización había preparado unos recorridos realmente muy trabajados, siempre alrededor de la zona de la Platja del Castell, en un entorno paisajístico muy atractivo.

De natación 750 m en la zona de la cala, de bici dos vueltas de 10 km con un trazado bastante exigente de “subebaja” constante que no dejaba recuperar y había que ponerle ganas, y para acabar el menú, como cualquier triatlón, el tramo de carrera a pie, esta vez de 5 km, con unos primeros 3 km entre campos y caminos y los últimos con más desnivel por el camino de ronda.

Torres, del UNICA/BEST/PALLARES, participó, con ganas de estrenar ya la temporada de triatlones de montaña, después de la anulación la semana pasada del triatlón de Balaguer, que se hará el sábado 26 de agosto y donde tocará defender el título de campeón de Cataluña.

Según Albert Torres, “la verdad es que desde hace 15 días no levanto cabeza. En la última carrera de Btt sufrí una fortísima caída a toda velocidad y mis costillas han quedado muy deterioradas, seguramente alguna fisura o similar. Desde entonces no puedo correr ni nadar, y la bici sin forzar, dormir sentado y rezar para no hacer ningún movimiento brusco ni de peso.

Para acabar de dar moral, una fuerte gastroenteritis (culpa de mi hija) el día de antes me dejó k.o.

Pero qué le haremos, con póquer de ases todo el mundo es valiente para jugar la partida… así que decido ir al triatlón (la pasta de la inscripción como buen catalán se tenía que aprovechar) y también para arrancar y encarar los campeonatos de España de la semana que viene y si la cosa va bien el día después hacia Santa Susanna para doblar la carrera el fin de semana.

Salgo al agua prudente, pero las sensaciones son buenas y me encuentro a gusto, la compresión del neopreno y el frío del agua ayudan a mis costillas, y los 750 m, que acaban siendo 900 por una confusión de boyas, los hago muy a gusto.

Con la bici las piernas me funcionan bien, y en la primera vuelta ya me sitúo primero. Aunque el circuito es exigente, eso también me favorece para marcar diferencias.

El último tramo de run lo comienzo con el miedo de no saber si podría continuar por las costillas, pero supongo que del estrés y la adrenalina el dolor es fuerte pero se lleva con ganas, y una leve presión con la mano también me alivia el dolor, y corro con buenas piernas, suficiente para mantener la primera posición y entrar primero a meta.

Se lo dedico al increíble Jordi Regordosa, el sr. Fakir, por abrirme la consulta a las horas en que en su casa se cena, y con su saber hacer y las agujas de punción seca permitirme cada día ir mejorando y pasar de no poder ni caminar del dolor a ganar hoy.

Agradecer las fotos de Moove Sports, Sensei Productions.

Agradecer la buena sesión post carrera que me dedicó Guillermo Camps. Incapaz de doblarme del dolor de las costillas, me permitió poder respirar y caminar de nuevo mucho más cómodamente y preparar la triatlón para el día siguiente”.

Galería

Torres gana el campeonato Anoia/Penedès/Garraf Veterano con un nuevo pódium a última hora


El pasado domingo 28 de mayo se disputó la última prueba del campeonato de BTT Anoia/Garraf/Penedés, con un formato de 5 pruebas repartidas entre los diferentes municipios antes mencionados y que se conoce como Challenger del Penedès.

Cada vez hay más seguidores de este campeonato, y en la zona centro de Cataluña se consolida como un referente para muchos corredores, cada vez con más inscritos y más nivel.

La última prueba se disputó en la localidad de Sant Joan de Mediona, donde el Club Senglars de Mediona había preparado 30km y unos 1000m de circuito realmente muy bien trabajado. Es necesario el reconocimiento de los miembros del club porque casi todo era camino, mucha trialera y un sube baja sin parar que hizo las delicias de muchos.

Torres, Estebanell, Sánchez y Rodríguez del UNÎCA/BEST/PALLARES participaron, cada uno con objetivos diferentes, pero con ganas de buen Btt y una mañana con el equipo.

Aquí van los objetivos de cada uno:

Según Torres, “Esta era la última prueba, llegaba de líder de mi categoría y con acabar ya tenía bastante para mantener el liderazgo y ganar el campeonato, así que la táctica era acabar, ser prudente y sacrificar si hacía falta el resultado de hoy.

Iba cargado con dos cámaras, cuatro bombonas, dos adaptadores y todo un kit de McGiver para acabar.

De salida ya me he encontrado muy bien y subiendo abría gas y bajando iba prudente, me he situado primero veterano, pero en la segunda mitad del circuito había muchas zonas de piedra angulosa y afilada que me han hecho coger psicosis (jaja) y he extremado las precauciones, de tal manera que en los últimos kilómetros me han atrapado Grau y Franco en la última zona de trialera y he perdido una primera posición que pintaba muy bien, pero satisfecho al menos por mantenerme tercero hoy, con unas diferencias muy pequeñas.

Con este resultado alcanzo la victoria en el campeonato de cinco pruebas, el objetivo era intentar estar en alguna en pódium, y al final he estado en pódium en las 5 y me llevo la general, cosa que ni me esperaba ni podía imaginarme. Por lo tanto soy inmensamente feliz.

Continuamos con una temporada de ensueño con el subcampeonato a la copa catalana de duatlones y el subcampeonato de Catalunya, y con muchas ganas de encarar un mes y medio muy intenso, vaya, de infarto, con los campeonatos de Catalunya, de España y dos pruebas de la Copa de España. Todo de triatlón de montaña».

CLASIFICACIONES:

1º LLIBERT MILL GARCIA 01:34:00

2º ALEXIS  JULIAN GALVEZ 01:35:12

3º PERE JOAN ROIG GOMÀ 01:35:20.

20ºAbs y 3ºVet ALBERT TORRES 01:42:54

54ºAbs y 10ºVet JOSEP MARIA RODRIGUEZ 01:52:05

56ºAbs y 4ºVet50 JAUME ESTEBANELL 01:52:18

132ºAbs y 52º Master30 DANIEL SÁNCHEZ 02:20:48

 

Agradecer las fotos a Senglars de Mediona

Galería

3º Veterano de Torres en la penúltima prueba del Campeonato Penedès / Garraf


El pasado domingo 15 de mayo se disputó la penúltima prueba del campeonato de BTT Anoia / Garraf / Penedès, con un formato de 5 pruebas repartidas entre los diferentes municipios antes mencionados y que se conoce como Xallenger del Penedès.

Es un campeonato que cada vez va cogiendo más adeptos y el nivel es realmente elevado, ya que con el tiempo se ha consolidado como un referente para la zona centro de Cataluña.

La última prueba se disputó en la localidad de Capellades, magníficamente organizado por el Club Esportiu de Capellades, con 300 corredores, éxito rotundo de inscripciones ya cerradas 15 días antes.

Con un recorrido de casi 35 km y 1100m de desnivel pero realmente muy trabajado, con mucha dedicación y con muchísimos tramos de caminos y subidas exigentes.

Torres del UNÎCA/BEST/PALLARES fue para intentar hacer el mejor resultado posible y mantener el liderazgo de la categoría Veteranos del campeonato.

Según Torres, “Venía motivadísimo y con muchas ganas, un circuito exigente con fuertes subidas como me gusta y un estado de forma bueno que tengo ahora me daban mucha moral.

Pero como todo en la vida a veces las cosas se cruzan y problemas con una funda y cable del cambio que se me engancha provocan que ya desde el km 2 comience un calvario para poder acabar.

Comienza la dura subida inicial, y ya veo que no puedo hacer casi fuerza, a la más mínima me saltan los piñones, voy probando y me pasa con todos, así que me toca subir con mucha agilidad y con un ruido que hace sufrir incluso a los corredores que van conmigo.

Llego arriba como puedo, sin forzar y en la zona de caminos que no hace falta pedalear tanto voy aguantando hasta el km 15, avituallamiento del Bruc, donde la cosa se complica más y ya no me aguanta la cadena 3”, y bajando se me engancha el cambio y no puedo pedalear, y con muchas piedras se me sale la cadena.

En fin, tenía mucho, mucho gas hoy, pero mi desgaste para saber si acabaré o no, sufrir constantemente por la bici, subir suave y bajar sin pedalear me va consumiendo.

Por suerte no pierdo la calma, y voy rezando todo el rato, hago una master class de conducción fina, suave (David Pallares aún no se cree que acabara) y eficiente y cuando llego a meta el premio llega en un tercer puesto en categoría veterano.

La verdad es que me cuesta creerlo, supongo que la sensación de ir suave en un día en que las piernas van como nunca debe tener la culpa.

De momento a falta de una prueba continúo de líder del campeonato en veterano y ganarlo será un sueño hecho realidad, porque de ilusiones vivimos los apasionados corredores populares”.

CLASIFICACIONES:

1º Abs Jorge Sanchez 1h29’’49’’

2º Abs Jose Lopez 1h33’53’’

3º Abs Llibert Mill 1h35’57’’

….

1º Vet 10º Abs David Pallares 1h38’43’’

2º Vet 13º Abs Carles Franco 1h40’39’’

3º Vet 15º Abs Albert Torres 1h41’52’’

 

Agradecer las fotos a Esp Capellades

Galería

Albert Torres, 3º Veterano en Campeonato de España de Policías y Bomberos


El pasado domingo 7 de mayo se celebró en la localidad de Castellvell del Camp el Campeonato de España de Policías y Bomberos de BTT.

El pueblo entero de Castellvell con el Club Ciclista Castellvell entregado en la organización de los campeonatos que corría a cargo del Club Esportiu Mossos d’Esquadra.

El circuito, de gran dureza, tenía 8 km por vuelta y con un desnivel acumulado de casi 350m, con una exigente subida inicial de 3km para continuar después con muchos tramos de senderos de subida y bajada que hacían que los corredores se tuvieran que exprimir al máximo. Ya que con 4 vueltas (33.6km) el desnivel era de casi 1400m y con 3 vueltas (25,2km) de 1000m.

Se hacían dos salidas por número de vueltas. La primera salida con 4 vueltas por Elit y Master 30, la segunda con 3 vueltas por Veteranos 40 y 50, y una última de dos vueltas por Féminas y Veteranos 60.

La carrera de 4 vueltas la ganó Israel Núñez del Club Esportiu Mossos d’Esquadra y la de 3 vueltas José León García (Policia Local Lloret de Mar).

Cabe destacar el buen nivel de todos los participantes, ya que muchos corredores son exprofesionales o amateurs de carretera que trabajan actualmente de policías o bomberos.

Tres corredores del equipo UNÎCA/BEST/PALLARES participaron representando al cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Santi Estebanell en categoría Veterano50A, Jordi Esclusa en categoría Master30A y Albert Torres en Veterano40A.

Los resultados del equipo fueron inmejorables, Estebanell ganaba el Campeonato en categoría Veterano50A (50-54), Esclusa subcampeón en Master 30 (30-34) y Torres tercero en Veterano40A (40-44).

Según Torres, “Hoy era el tercer día de Copa de España, el viernes la prueba de contrarreloj de carretera, el sábado la de ruta de carretera y hoy el btt. Tres días muy intensos formando parte de la organización con el desgaste que eso supone, y hoy para rematarlo me he vestido 10 minutos antes de salir y he competido. Por lo cual estoy muy agradecido al resto del equipo organizativo.

Deportivamente los dos que me han ganado eran realmente superiores, no me han dejado opción ya desde bien pronto. Era imposible estar a su nivel, por tanto me he dedicado a darlo todo a pesar del cansancio para mantener el pódium, algo de lo que estoy muy feliz y contento”.

CATEGORÍA VETERANO50A

1º Santi Estebanell

CATEGORÍA MASTER30A

2º Jordi Esclusa

CATEGORÍA VETERANO40A

3º Albert Torres

Agradecer las fotos a Jordi Santacana.

Galería

El Unîca Bikes / BEST for bikers / Pallares Factory Bike & Coffee arranca la temporada de triatlones


El pasado domingo 23 de abril se realizó el triatlón de carretera sprint de Blanes, en un triatlón que ya es un clásico y que forma parte del circuito catalán de la federación de triatlón.

Con un récord de participación de casi 500 corredores repartidos en dos salidas, dispuestos a realizar las clásicas distancias sprint: 750 m nadando, 20 km de bici (3 vueltas a un circuito urbano) y 5 km finales de carrera a pie (2,5 km a dos vueltas).

Cabe decir que a pesar de ser un triatlón de carretera, el tramo de bici estaba muy bien rebuscado y hay que felicitar a la organización de Triatló Blanes ya que normalmente la bici es llana y aquí, aunque no era muy exigente, tenía un par de rampas y zonas de calle que lo hacían muy entretenido, así como un circuito de carrera a pie por el puerto y el paseo marítimo muy divertido.

Torres, Cirera, Grima y La Rosa del UNÎCA/BEST/PALLARES participaron pero compitiendo con orgullo por el Club Natació Reus Ploms como en todos los triatlones y duatlones federados, que aunque preferimos siempre triatlones de montaña, al no haber nada más en el calendario nunca va mal un recordatorio de las tres disciplinas antes de empezar la temporada de montaña.

Según Albert Torres, “la semana pasada estuve con fiebre, durante la semana con pequeños picos de décimas he ido tirando, pero una bronquitis del constipado me ha dejado K.O.

Aun así, las ganas de ir estaban ahí, pero ya he visto que nadando con el agua tan fría me costaba respirar y he vomitado un poco, con bici tenía ganas de hacerlo bien, pero me ha pasado Castella (3ºV1) y me ha sido imposible seguirlo, incluso me han atrapado un par de grupos por detrás y no los he podido seguir. Y eso ha sido una lástima, con Castella nos habríamos entendido bien y él ha contactado con los primeros en un circuito sube-baja bastante divertido.

Y en el run final he hecho lo que he podido, solo unos 25” más lento que los veteranos de pódium, pero con las piernas de madera y un ahogo y tos espectacular. Un mal resultado, una buena experiencia y sobre todo feliz de saber que con condiciones normales las opciones a pódium (en una disciplina como el triatlón de carretera, que no me gusta), aún estando disputadas, eran posibles”.

A pesar de no alcanzar los objetivos esperados, esto de los triatlones acaba de comenzar.

CLASIFICACIONES:

1º Abs Francesc Godoy 55:55

2º Abs Guillem Montiel 56:26

3º Abs Albert Parreño 56:41

100Abs y 11º V1 Albert Torres

121Abs Marc Cirera 1h07’47’’

142Abs 16Junior Raul La Rosa 1h08’48

174abs 14Cadet Fran Grima 1h10’42’’

 

Agradecer les fotos de Loli Gamez Gonzalez

Galería

EL UNÎCA/BEST/PALLARES TRIUNFA EN EL TRAIL DE LA POBLA DE MONTORNÈS


El pasado domingo 30 de abril se disputó una nueva edición del Trail de la Pobla de Montornès, con la magnífica supervisión y trabajo de Jaume Serra y su equipo de FunSportsEvents.

Se disputaban dos distancias, 6km con +150 y 11km +250, con combinación de trialeras de subida y bajada de senderos y algún tramo de pista, pero siempre por zonas no asfaltadas. Unos circuitos muy bien trabajados y marcados a la perfección.

Torres, Grima, LaRossa y Romero del UNÎCA/BEST/PALLARES participaron en la distancia de 6 km, mientras que Domenech lo hizo en la distancia de 11 km que también puntuaba para la liga TarragonaNord de Trail que sigue y con la intención de buscar los 35’ en la 10k del 20 de mayo en Igualada.

Los resultados fueron inmejorables, con 4 pódiums en total aunque las categorías eran diferentes a las normales (Sénior de 15 a 30 y Veterano de 31 a 49) y con unas sensaciones en general muy buenas de todo el equipo, con ganas de coger motivación y energía para los próximos retos.

CLASIFICACIONES:

1ºAbs Sergi Gabarró 24:26

2ºAbs 1º Vet Oscar Martinez 25:15

3ºAbs 1º SeniorFran Grima 25:26

4ºAbs 2º Vet Albert Torres 25:54

7ºAbs 2º Senior Raul La Rosa 26:44

8ºAbs 3º Senior Levi Romero 27:06

 

CLASIFICACIONES 11K

1º Xavi Tomasa 40:38

2º Mohssen El Haddad 42:11

3º Joan Oriol Orpinell 44:38

16ºAbs 13ºVet Albert Domenech 49:42

Agradecer las fotos de Loli Gamez, Abel Perez Photo Film, Fun Sport Events

Triple pódium del UNÎCA/BEST/PALLARES en el Duatlón de Llinars de Ginebró


El pasado domingo 12 de marzo se disputó la novena edición del Duatlón de Montaña de Llinars del Vallès, magníficamente organizado por la escuela Llinars de Ginebró.

Un duatlón realmente espectacular por sus recorridos, que aún se han mejorado más respecto al año pasado con un puntito extra de dureza, sobre todo en los circuitos de carrera pie.

Participaron los corredores del team UNÎCA/BEST/PALLARES, que fueron Albert Torres, Santi Estebanell y Marc Cirera.

Un duatlón solidario y con todos los detalles cuidados, un buen nivel de corredores y unos recorridos muy entretenidos. El primer tramo de casi 6km tenía una parte de pista y una parte de caminos, con un sube-baja constante que lo hacía exigente, y el último kilómetro por una riera que hacía las delicias de los corredores que llegaban bien mojados y enfangados.

La bici eran unos 17km con una primera parte de camino ancho pero el resto siempre por sendero y zonas técnicas de subida y bajada realmente entretenidas.

La salida como siempre fue rapidísima y Cirera se situó en el grupo en cabeza, mientras Torres, que no tenía el día, iba perdiendo posiciones sin coger un buen ritmo y sufriendo bien.

Con el paso de los kilómetros, Cirera se consolidaba en el top5 absoluto y Torres iba recuperando posiciones a base de darlo todo, y hasta la riera final no contactó con el quinteto de delante.

Con una rápida transición Cirera y Torres salen con la bici en 4º y 5º puesto, con Sergi Pessarodona con ellos y Fidalgo a 5” que impuso un ritmo fortísimo y no lo pudieron seguir. Quedando los tres en grupo con Torres sin demasiadas fuerzas agonizando en última posición y Cirera fortísimo tirando y escapándose.

Con el paso de los kilómetros Torres consiguió recuperar con una buena dosis de agonía en un mal día de verdad hasta la posición de Cirera que estaba intratable y los dos juntos entraban en la T2.

El último sector de carrera a pie lo hicieron en tándem Torres y Cirera, esta vez, sin embargo, con más gas por parte de Torres, pero correr en equipo tiene estas cosas y la decisión táctica era clara, que Cirera entrara como tercero absoluto ya que así subía al pódium de absolutos y Torres al de Veteranos, ya que los trofeos no eran acumulativos y salió de lujo.

Estebanell, que cada vez va más a dedicarse a hacer su carrera, mejorando cada día más el sector de la carrera a pie y con unos ritmos cada vez más alegres. Y sobre todo poder llegar más descansadp a la bici y apretar pedaleando que es su punto fuerte.

Estebanell de salida no se agobió con tanta liebre junta y con un ritmo constante pudo mantener las distancias con sus rivales que iban por detrás. Sin forzar más de la cuenta y con ganas de rematar la faena en la bici.

Pedaleando no dejó opciones e hizo un buen agujero, llegando cómodo como primer veterano a la T2 y por primera vez notó el fruto de la faena bien hecha, con un segundo sector de run con unas sensaciones geniales que le dan motivación extra para entrenar más y más fuerte.

Por tanto, éxito brutal del equipo, con tres pódiums y sobre todo con una imagen y cohesión de equipo muy buena.

CLASIFICACIONES:

1º Abs 1º Vet Albert Camps 1h20’37’’

2º Abs Roberto Fidalgo 1h20’48’’

3º Abs Marc Cirera 1h23’48’’

4º Abs i 1º Vet Albert Torres 1h23’49’’

13º Abs i 1ºVet50 Santi Estebanell 1h35’04’’

Agradecer las fotos a Maria pb, Duatló Llinars Ginebró.

Galería

Volta a Catalunya en Btt (VolCAT) 2017


La Volta a Catalunya en btt, VOLCAT, es una prueba de diversos días que transcurre por el territorio catalán.

Magníficamente organizada por la empresa OCISPORT, donde su gerente Albert Balcells ha sabido crear y hacer crecer un acontecimiento ahora ya de nivel mundial.

Y para reforzarlo el actual diseño de los circuitos a cargo de Ramon Prat ha hecho hacer un salto espectacular de calidad a la prueba, donde la participación se ha triplicado.

También agradecer a todo el equipo humano y técnico de Ocisport las facilidades y ayudas que nos han proporcionado.

Hay que agradecer desde el Club Esportiu Mossos d’Esquadra la buena acogida que hemos tenido siempre desde Ocisport, con el máximo de facilidades posibles y un cariño ejemplar.

La VolCAT 2017 se disputa en plena Semana Santa en su 12ª edición, los días 14, 15 y 16 de abril. La edición 2017 es el tercer año consecutivo en que la VolCAT otorga puntos UCI en la categoría XCS S2, haciendo que sea un punto de encuentro de corredores de élite internacional.

Los kilometrajes aproximados de las 3 etapas son los siguientes:

Etapa 1: 58km + 1500m

Etapa 2: 77km + 2100m

Etapa 3: 43km + 1100m

Es una prueba de BTT que consta de 3 etapas en 3 días diferentes, donde se recorren los singulares parajes de la Cataluña central, pasando por variedad de paisajes y territorios que harán disfrutar tanto a los corredores como a los acompañantes y al público, gracias al esplendor de los rincones por donde pasa el circuito. Además, encontramos el Eliminator, prueba que está teniendo éxito en las Copas y Campeonatos del Mundo de MTB y que queda reservada para los 25 mejores ciclistas de la clasificación general.

Siguiendo con el formato de la edición anterior, la VolCAT es, con sede única en Igualada, capital de la comarca de Anoia, desde donde se da el pistoletazo de salida de cada etapa y también se vive la emoción de la llegada.

La VolCAT es una prueba de nivel PRO, sumando puntos UCI de la categoría UCI S2 XCS en el caso de clasificarte en los lugares más avanzados y que otorgan una buena línea de salida en posteriores competiciones internacionales como los campeonatos del mundo.

Albert Torres y Santi Estebanell del equipo BEST/ÛNICA/PALLARES participaron pero esta vez formando parte del equipo Mossos d’Esquadra en BTT.

En resumen global, y desde el punto de vista de equipo la VolCAT ha sido un éxito, tanto por los resultados del resto del equipo de Mossos d’Esquadra como por el ambiente vivido entre nosotros.

En particular y en referencia a Torres y Estebanell podemos decir que las cosas no han ido como se esperaba, ni por lo que hace referencia a las cosas buenas ni a las malas, donde Satanás nos ha castigado pero bien, ha repartido estopa entre nosotros para aburrir, y en ninguno de los tres días hemos podido levantar cabeza.

Por lo que hace a las malas… sin ningún tipo de piedad, si por estos días toca hacer penitencia, nosotros la hemos hecho y de la buena, si teníamos deudas pendientes las hemos pagado y aún nos ha quedado rédito para hacer maldades sin tener que pagar por ellas.

Por lo que hace a las buenas… el inesperado podio de Estebanell en veteranos 50 con un tercer puesto en la última etapa nos hizo felices a todos y sobre todo a él mismo que después de dos días DNF el tercero tuvo que ser con ración doble de moral y ganas.

Torres con un proceso gripal y compitiendo con décimas la primera etapa, con el añadido de romper el manillar a 40 km de meta y aún así acabar. La segunda a 39 de fiebre fue imposible pedalear, pero el esfuerzo fue pasarse todo el día al sol avituallando a los 10 corredores del team, y el domingo volvió con décimas a por la última etapa.

Según Torres, “Esta VolCAT se ha puesto de culo desde bien temprano, ya que un constipado me deja ko ya el jueves que me lo paso en cama, y el viernes con décimas a por los 60 km complicados que nos esperaban, donde mi cuerpo no funcionaba ni para atrás, y para colmo en una caída en el km 35 rompo el manillar por la esquina izquierda en la parte donde va el puño, quedando 25km llenos de trialeras y yo solo podía apoyar la mano sobre la maneta y sin poder frenar… acabando como podía, agotado de la tensión y directo a la cama por la fiebre.

La segunda ni comenzó, a 39 de fiebre a las 7 de la mañana, pero no me pude quedar en la cama: todo el día de avituallamientos para asistir a los 10 corredores del equipo, una buena manera de recuperarse, jaja.

El tercer día, sin estar a 39 y sin saber a cuánto estaba (digamos que la ignorancia en ciertos momentos ayuda, y que entre el sudor frío y el optimismo, ganaron las ganas de competir), decidí salir, haciendo una etapa más que decente.

En nombre de todo el equipo queremos agradecer el buen trabajo de circuitos del 2017, una pasada de kilómetros de senderos y trialera donde Albert Bacells y Ramon Prat habéis marcado un nivel altísimo.

También agradecer la buena acogida por parte del público al equipo de Mossos d’Esquadra en Btt, donde cada vez tenemos más animadores y gritos de apoyo (debe de ser que nos hace más humanos ver que sudamos como todo el mundo).»

Galería

3º Veterano en la tercera prueba del campeonato btt Anoia / Penedès / Garraf


Seguimos pendientes del campeonato btt Anoia/Garraf/Penedès, conocido como el Xallenger del Penedès, en el que Albert Torres sigue jugando un buen papel. El pasado 9 de abril se disputó la tercera prueba en Torrelles de Foix, con casi 200 corredores y con un recorrido de casi 30km y poco más de 900m de desnivel pero muy trabajado y con muchísimos tramos de caminos y subidas exigentes.

Torres nos cuenta su experiencia:

“Me he encontrado muy mal, de salida me he quedado clavado, me ha pasado muchísima gente cayendo hasta el puesto 80, tenía las piernas de madera y sin chispa. Forzado y sin energía he comenzado a ponerle mucha moral, y a remontar haciendo un esfuerzo aunque el cuerpo no acompañaba.

En el km 20 rodaba primero veterano y top 15 absoluto, hasta que Xavi Roca me ha atrapado y hemos rodado juntos hasta casi la larga trialera final donde nada he podido hacer ante un especialista del descenso como él, y de tanto querer asegurar la posición también me ha pasado Alex Caballero, llegando aún así tercero veterano (los 3 en 40”) y top 15 absoluto (con el mal día no esperaba ni haber hecho pódium ni incluso haber ido primero), así que contentísimo porque mantengo el liderazgo del campeonato”.

CLASIFICACIONES:

1º Abs Albert Planas 1h22’17’’

2º Abs Jose Lopez 1h23’46’’

3º Abs Llibert Mill 1h23’47’’

….

1º Vet 10eAbs Xavi Roca 1h27’37’’

2º Vet 13Abs Alex Cavallero 1h27’49’’

3º Vet 15Abs Albert Torres 1h28’44’’

43 abs 26M30 Andy KEPPENS 1h33’17’’

79 abs 5eV50 Santi ESTEBANELL 1h39’15’’
Agradecer las fotos a Club BTT Els Navegants y Àngel J. Aguilar.

Galería

Currículum deportivo Albert Torres


Palmarés Albert Torres 2015:

TRIATLÓN:

  • Campeón de España Veterano de Triatlón de Montaña
  • Campeón de Cataluña Veterano de Triatlón de Montaña
  • 2º Veterano Copa Catalana Triatlón Montaña a la Molina
  • 2º Veterano Copa Catalana Triatlón Montaña de l’Escala
  • 2º Ranking Final Copa Catalana Triatlones Montaña
  • 1º Absoluto, 1º Veterano Triatlón de Montaña de Cadaqués
  • 1º Absoluto, 1º Veterano Triatlón de Montaña de Caldes d’Estrac
  • 1º Absoluto, 1º Veterano Triatlón de Montaña de Malgrat
  • 1º Absoluto, 1º Veterano Triatlón de Montaña de Pineda
  • 2º Absoluto, 1º Veterano Triatlón de Montaña de Xerta

DUATLÓN:

  • 3º Veterano Duatlón Montaña Igualada
  • Subcampeón de Cataluña Duatlones de Montaña
  • 2º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Tavèrnoles
  • 2º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Ametlla del Vallès
  • 4º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña St.Andreu Barca
  • 2º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Òdena
  • 2º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Cabrils
  • 3º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Mataró
  • 3º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Vilobí
  • 4º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Teià
  • 1º Veterano Copa Catalana Duatlón Montaña Vallfogona Ripollès
  • 3º Veterano Campeonato Copa Catalana Duatlones de Montaña
  • 3º Ranking Final Copa Catalana Triatlones Montaña
  • 1º Absoluto, 1º Veterano Duatlón de Montaña de la Secuita
  • 2º Absoluto, 1º Veterano Duatlón de Montaña de Pallaresos
  • 3º Absoluto, 1º Veterano Duatlón de Montaña de Pineda

BTT

  • 2º Veterano 1ª etapa Volta Murcia en BTT
  • 1º Veterano 2ª etapa Volta Murcia en BTT
  • 1º Veterano 3ª etapa Volta Murcia en BTT
  • Ganador en Veterano Volta Murcia en BTT
  • 3º Veterano Xallenge Btt Penedès/Garraf en St Joan Mediona
  • 3º Veterano Xallenge Btt Penedès/Garraf en Els Monjos
  • 4º Veterano Xallenge Btt Penedès/Garraf en St.Quintí Mediona
  • 4º Veterano Xallenge Btt Penedès/Garraf en Capellades
  • 4º Veterano Xallenge Btt Penedès/Garraf en Torrelles Foix
  • 3º Veterano Ranking Final Xallenge Btt Penedès/Garraf
  • 6º Veterano Open Provincial de Barcelona en St. Quintí de Mediona
  • 3º Veterano Campeonatos España Policías y Bomberos de btt
  • 5º Veterano Campeonatos del Mundo de Policías y Bomberos
  • Finisher Volta Cataluña Internacional de BTT

RUN

  • 1º Absoluto y 1º Veterano Cursa Montaña 10km Bellmunt Segarra

 

Palmarés Albert Torres 2016:

TRIATLÓN

  • Campeón de España De Triatlón De Montaña
  • Campeón De Cataluña Veterano De Triatlón De Montaña
  • Primero Absoluto Triatlón Montaña Caldes d’Estrac
  • Primero Absoluto Triatlón Montaña Malgrat de Mar
  • Primero Absoluto Triatlón Montaña de Xerta
  • Primero Absoluto Triatlón Montaña Pineda
  • 3º abs y 1º vet Triatlón Carretera Tossa De Mar
  • 2º abs y 1º vet Triatlón Carretera Altafulla
  • 3º abs y 1º vet Triatlón Carretera Mequinenza
  • 4º vet Triatlón Carretera Vilanova i La Geltrú
  • 4º vet Triatlón Carretera Campeonato Europa Policías y Bomberos

DUATLÓN

  • Subcampeón de Cataluña Veterano Duatlón Montaña (Castellcir)
  • 4º vet 1ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Tavernoles)
  • 4º vet 2ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Vallfogona De Ripollès)
  • 5º vet 3ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Sant Andreu Barca)
  • 4ºvet 4ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Òdena)
  • 2º Vet Ranking Final Copa Catalana Duatlones Montaña
  • Primero Absoluto Duatlón Montaña de Masquefa
  • Primero Absoluto Duatlón Montaña de La Secuita
  • Primero Absoluto Duatlón Montblanc
  • 5º abs y 1º vet Duatlón Montaña Vilaseca
  • 3º abs y Campio D’España Vet Duatlón De Montaña De Policías y Bomberos
  • 3º abs y 2º vet Duatlón Montaña Llinars Ginebró
  • 4º abs y 1º vet Duatlón Carretera Lleida
  • 2º abs y 1º vet Duatlón Montaña Sant Andreu Llavaneres
  • SubCampeón De Cataluña Vet Duatlón De Montaña Policías y Bomberos

BTT

  • 8º vet 1ª Prueba Open Btt Penedès Garraf (St.Quintí)
  • 5º vet 2ª Prueba Open Btt Penedès Garraf (Moja)
  • 4º vet 3ª Prueba Open Btt Penedès Garraf (Torrelles)
  • 3ºvet 4ª Prueba Open Btt Penedès Garraf (Capellades)
  • Tercero Veterano Final Open Btt Penedès Garraf
  • Finisher Volta Cataluña Internacional de Btt (3 días)
  • 3º vet Campeonato España Btt Policías y Bomberos
  • Campeón Cataluña Btt Policías y Bomberos
  • SubCampeón D’europa de Btt Policías y Bomberos
  • 2º abs y 1º vet Cronoescalada Puigventós Btt
  • 2º abs y 1º vet Cursa Btt Tragó De Segre
  • 7º abs y 1º vet Cursa Btt Canyelles

AQUATLÓN

  • Subcampeón de Cataluña Aquatlón (Platja D’aro)
  • 4º vet 1ª Prueba Copa Catalana Aquatlones (Masnou)
  • 2º vet 2ª Prueba Copa Catalana Aquatlones (Sitges)
  • 2º vet Ranking Final Copa Catalana Aquatlones

RUN

  • 5º vet y 1º vet Policías y Bomberos en Trail Nocturno de Badalona
  • Primero Absoluto Cursa Montaña Vinyes Penedès

 

Palmarés Albert Torres 2017: 

TRIATLÓN

  •  

DUATLÓN

  • 3º vet 1ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Tavernoles)
  • 3º vet 2ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Òdena)
  • 3º vet 3ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Terrasssa)
  • 4º vet 4ª Prueba Copa Catalana Duatlones Montaña (Vilobí)
  • 2º Vet Ranking Final Copa Catalana Duatlones Montaña
  • Subcampeón de Cataluña Veterano Duatlón De Montaña
  • Subcampeón de Cataluña Veterano Duatlón De Montaña Policías y Bomberos

 BTT

  • 3º abs y 1º vet Cursa Btt Esquiador (Igualada)
  • 2º abs y 2º vet Cursa Btt Adaró (Vilanova i La Geltrú)

AQUATLÓN

  •  

RUN

  • Primero Absoluto Cursa Montaña Vinyes Del Penedès
  • 2º abs 1º vet Cursa Montaña Sant Sadurní
  • 4º vet Cursa Asfalto Guissona

Galería

Victoria de Ana Martín Bacas en el I Rally MTB Valle del Zalabí


Ayer vivimos en Alcudia de Guadix la tercera cita del Circuito Provincial de Granada BTT Rally 2017 con el I Rally MTB Valle del Zalabí. Victorias en élite para Ana Martín (Bull Bikes DH Team) y José Álvarez (C.C. Semar) en una cita donde 159 bikers estuvieron presentes intentando lograr los mejores resultados de cara a la clasificación del circuito.

Ahora la competición se tomará un descanso hasta junio, cuando vuelva en Baza y luego finalice en julio con la última cita que se disputará en Motril.

https://yosoyciclista.com/index.php/smartweb/inicio/noticiacircuito/andalucia/458-Ana-Martin-y-Jose-alvarez-brillan-en-Alcudia

http://estaestugrada.com/alcudia-de-guadix-se-vuelva-con-la-btt/

http://estaestugrada.com/galeria-de-imagenes-del-i-rally-mtb-valle-del-zalabi/

Galería

Albert Torres, 1º Veterano en la segunda prueba del campeonato Penedès Garraf


El domingo 26 de marzo se disputó una nueva prueba del campeonato de Btt Anoia/Garraf/Penedès, con un formato de 5 pruebas repartidas entre los diferentes municipios antes mencionados y que se conoce como Xallenger del Penedès.

Es un campeonato que cada vez va cogiendo más adeptos y el nivel es realmente elevado, ya que con el tiempo se ha consolidado como un referente para la zona centro de Cataluña.

La segunda prueba se disputó en la localidad vilafranquesa de Moja, con más de 300 corredores aunque amenazaba lluvia y el terreno estaba enfangado y resbaladizo.

Con un recorrido de casi 30 km y poco más de 800 m de desnivel, con una primera parte bastante de pista aunque exigente y unos últimos 10 km por la zona típica de senderos pedregosos y técnicos de Moja.

Keppens, Estebanell, Torres y Sánchez del UNÎCA/BEST/PALLARES fueron para intentar hacer el mejor resultado posible.

Según Torres, “La verdad es que no las tenía todas conmigo, hacía mucho frío y no sabía si me pasaría como en la última prueba de btt, donde el cuerpo no me funcionó del todo bien. Pero en los primeros kilómetros ya he visto que tenía un buen día, las piernas funcionaban bien y a pesar de no hacer una salida brillante (como es normal), cada vez he ido recuperando posiciones con buen ritmo y ganas de apretar.

He conseguido llegar a los últimos 10 km que era la parte técnica en el top 10 absoluto y poder mantenerlo hasta el final, más que contento y súper feliz de alcanzar un 9º puesto absoluto en una prueba de la Xallenge del Penedès que hacía años que no conseguía, y para colmo aún satisfecho de ganar en veteranos y situar-me de líder en la provisional del campeonato, a pesar de que faltan aún varias pruebas, hace ilusión».

CLASIFICACIONES:

1º Abs Jose Lopez 1h14’42

2º Abs Llibert Mill 1h15’22’’

3º Abs Roger Serrano 1h15’51’’

….

1º Vet 9eAbs Albert Torres 1h18’40’’

2º Vet 18Abs David Grau 1h20’56’’

3º Vet 20Abs Carles Franco 1h21’27’’

46º abs 26M30 Andy KEPPENS 1h24’48’’

90º abs 7eV50  Santi ESTEBANELL 1h30’12’’

252º abs 89M30 Daniel Sánchez 1h57’56’’

 

Fotos: El Bressol, Angel J. Aguilar

Galería

Ana Martín Bacas en VI Duatlón Ciudad de Almería


Ana Martín Bacas en VI Duatlon Ciudad de Almería.

Galería

ALBERT TORRES GANA EL DUATLÓN DE MONTAÑA DE ALP


El pasado sábado 1 de abril se disputó una nueva edición del duatlón del Aeródromo de Alp, en un entorno inmejorable como la Cerdanya y magníficamente organizado por MooveSports con el complemento de DiverSport en la gestión del cronometraje.

Un día frío, lluvioso y con mucho viento era el escenario que tocaba para los valientes duatletas que se habían presentado.

El primer tramo de carrera a pie era de poco más de 6km, que al haber llovido transcurrían entre caminos y campos enfangados, después 20 km de Btt con 4 km de subida muy exigente con rampas de más del 20% con el pertinente descenso y tramos al lado del río que bajaban con buen caudal, y para acabar, 3km más de carrera a pie por los campos de la zona donde las fuerzas ya flojeaban.

Torres y Estebanell participaron representando al equipo UNICA/BEST/PALLARES dispuestos a darlo todo.

Según Torres, “hoy la cosa pintaba mal, el frío y yo no somos aliados y hemos temido pasarlas canutas, pero tenía buenas piernas y eso ayuda mucho. Además, el entorno y la organización ayudaban a pasar una buena mañana.

En el run ya he visto que las sensaciones eran buenas, se ha escapado un corredor que iba demasiado rápido para mí, me he situado cuarto a un ritmo cómodo porque eran 6km, que es bastante para mí, y entre barro y campo a través, y en el km 4 me he puesto segundo con unos metros de ventaja.

Con una rápida transición y viendo que el primero nos había sacado 1’30” largos, no me esperaba atraparlo, pero la bici ha sido realmente exigente: 2km de subida hormigonada además del 20% y dos más de camino, junto con la altura, se ha hecho duro, pero me ha permitido ponerme primero y coger distancia en el descenso y los senderos de la orilla del río.

He llegado con bastante margen al último run, y menos mal, porque las piernas ya fallaban y no he cogido un buen ritmo hasta el km 1,5.

Al final una victoria absoluta en un día muy especial como es el del aniversario de la mujer con quien comparto el día a día, la que me ayuda en los buenos y en los malos momentos y que en un año de maternidad ha demostrado que es una persona increíble, a quien me siento orgullosos de haber decidido querer. Para alguien que vive para competir, ganar hoy es increíble”.

Por lo tanto éxito rotundo del equipo, con la victoria absoluta, dos corredores en el pódium y 3 de 3 en el top 5.

CLASIFICACIONES:

1º Abs 1º VET Albert Torres 1h26’27’’

2º Abs Marc Martinez 1h35’02’’

3º Abs Marc Gerard Antonio 1h35’24’’

6º Abs 2º Vet Santi Estebanell 1h37’40’’

Fotos: MooveSports

Galería

Victoria absoluta de Albert Torres en el Duatló de la Bisbal de l’Empordà


El pasado domingo 19 de marzo se disputó una nueva edición del duatlón de Montaña de la Bisbal de l’Empordà, magníficamente organizado y coordinado por Club de Tennis La Bisbal Centre Esportiu y 9hsports.

Una prueba que no forma parte de la Copa Catalana de Duatlones pero con unos circuitos tanto de carrera como de bici de montaña muy exigentes, trabajados y duros que hacían las delicias de los corredores.

Las distancias eran de 5km carrera a pie (2 vueltas de 2,5km), 20km BTT (dos vueltas 10km) y 2,5km finales.

Torres y Cirera participaron representando al team Unîca Bikes / BEST for bikers / Pallares Factory Bike & Coffee dispuestos a darlo todo.

Según Torres…

“Hoy el día era genial, con mucho calor y unos circuitos exigentes que por cierto no me esperaba y se han hecho durísimos y donde hay que felicitar a la organización.

Corriendo he intentado coger un ritmo “cómodo” ya de salida, me cuesta mucho ir rápido como el resto, así que he intentado no precipitarme. Me ha pasado Cirera, que ya es normal, pero he visto que no se escapaba y al final de la primera vuelta lo he atrapado y le he quitado unos metros, recuperando posiciones, para acabar en la T1 tercero absoluto.

Con bici me he colocado primero, pero Cirera no me lo ha puesto fácil, siempre a pocos metros la primera vuelta y a un poco más la segunda, pero entre los dos hemos ido abriendo hueco al resto en un circuito con duras rampas que al final pasaba factura. Y aunque las sensaciones no eran buenas y sin ritmo he sufrido para llegar primero a la T2.

En el último sector de run ya estaba cansado, pero las sensaciones han sido buenas, siempre me va mejor que el primer run, y aún le he sacado unos segundos más a mi compañero de equipo Cirera, a quien hay que felicitar por el carrerón y segundo puesto absoluto.

Las victorias absolutas son un valioso premio, sea en la carrera y disciplina que sea, y sumar tres este año me hace muy feliz”.

Fotos: Club de Tennis La Bisbal Centre Esportiu

Galería

Victoria en veteranos de Albert Torres en el Duatlón de Fraga


El pasado sábado 4 de marzo la localidad de Fraga acogió la primera edición de su duatlón de carretera en formato sprint. Con el prestigio añadido de ser una prueba clasificatoria para el Campeonato de España de Triatlón.

El ser clasificatorio para el Campeonato de España quiere decir que había el montaje propio de los acontecimientos estatales y por tanto había dos salidas. Una a las 15.30 para los corredores élite que quieren clasificarse para el Campeonato de España y el resto de categorías a las 13.30.

Torres y Estebanell formaron parte representando al equipo UNICA/BEST/PALLARES en la salida de las 13.30, ya que competían en categoría veteranos 40 y 50 respectivamente.

El formato del duatlón, al ser distancia sprint era 5 km de carera a pie, 20 km de bici y 2,5 km de carrera a pie, y al ser en la modalidad de carretera todo se hacía en tramos asfaltados.

Los circuitos y la forma como se compite en duatlones de carretera no favorecía en absoluto a los dos miembros del equipo, ya que la bici, que la especialidad que más dominan, no es selectiva como a ellos les gustaría.

Según Torres, “hemos venido a Fraga a hacer un buen entrenamiento y la cosa nos ha ido genial. Porque los mejores entrenamientos se hacen con dorsal, y más si es en competiciones de alto nivel como este clasificatorio de los campeonatos de España, donde nosotros al no ser élite competíamos en la prueba de categorías pero el montaje propio de la federación española vale la pena.

Personalmente llegaba al sábado un poco cansado con 400km de bici acumulados y 15.000 metros de agua, pero las sensaciones han sido increíbles, incluso corriendo a las 14h que no estoy acostumbrado.

Me he encontrado como nunca, corriendo los 5 km aún no salgo de mi asombro de que corro a 3:35 y con unas sensaciones excelentes, marcando el 11º mejor parcial y con piernas para poder rendir al máximo con la bici, donde hemos podido hacer un buen grupo con tres corredores más y atrapar a todos menos al primero que iba escapado.

La lástima como en todas estas pruebas es que la gente no da relevos, y hemos llegado un grupo de 10 a la T2 después de tirar siempre los mismos, pero mi táctica no es reservar en ningún momento y darlo todo haciendo el 4º mejor parcial de bici.

En los últimos 2,5 km pensaba que me acabaría quedando el último del grupo por el desgaste acumulado, pero tenía gas para aburrir, las sensaciones en el run brutales y he comenzado a recuperar posiciones e incluso a oler el pódium absoluto (20”), entrando 5º y primer veterano. En resumen, casi no me lo creo.

Según Estebanell, “una vez más me he dejado enredar por Torres y a pesar de no tener las costillas recuperadas de una carrera de Btt de hace tres semanas, he decidido probar suerte en esta nueva disciplina de los duatlones de carretera.

Aún estoy sorprendido de lo rápido que se va corriendo esta modalidad, y de salida me ha costado arrancar y casi me quedo el último, pero con un buen calentón he ido recuperando muchísimas posiciones y las costillas me han dolido, pero al ser asfalto y plano, el dolor era soportable.

Los 5 km los he corrido a 4:15 y por tanto estoy contentísimo y viendo que voy cogiendo ritmo, a pesar de haberme hecho un pequeño lío en la T1 con las zapatillas y las calas de carretera, con bici me he encontrado con piernas y fuerza. El problema es que no me he encontrado a nadie que me ofreciera una buena rueda y me diera relevos, y me ha tocado pelearme solo con el vendaval huracanado que hacía y dejarme toda la piel pedaleando.

El último sector de la carrera lo he hecho bastante cansado, abrumado de tanto esfuerzo de la bici pero suficientemente rápido para alcanzar el tercer puesto de mi categoría, lo cual me motiva muchísimo, no me lo esperaba para nada. Estoy contentísimo por el equipo y agradecido a Albert por liarme de nuevo en nuevas experiencias”.

Cerramos así un sábado genial del equipo, la nota negativa fue que nuestro joven cadete Fran Grima no pudiera participar por decisión técnica de los árbitros por llegar 10 minutos tarde al cierre de boxes aunque la carrera se retrasó 30 minutos. De esas cosas que aún estando en su derecho normativo, saben mal de verdad.

Clasificaciones:

1º Abs Marcos Dominguez 59:12

2º Abs Sergio Compés 59:20

3º Abs Gabriel Tomas 59:42

5º Abs 1º Vet Albert Torres 1:00:01

56º 3º Vet50 Santi Estebanell 1:08:42

 

Fotografías: Loli Fran Grima, Duatlón Fraga, Jose Manuel Segurado.

Agradecimiento especial al Ayuntamiento de Fraga por apostar por esta competición, permitir a los corredores rodar por las principales avenidas de Fraga, a Duatlón Fraga y Triatlón Mequinenza por el esfuerzo organizativo.

Galería

Albert Torres, subcampeón de Cataluña Veteranos en Duatlón de Montaña


El pasado domingo 19 de febrero se disputó en la localidad de Castellcir una nueva edición del duatlón de montaña del municipio.

El duatlón formaba parte del circuito catalán y además era el campeonato de Cataluña de duatlones de montaña y por lo tanto estaban presentes los corredores de más nivel de toda Cataluña, ya que es el circuito con más prestigio y donde los clubs pueden sumar puntos para mantenerse en una buena posición del ranking federativo. Además, al puntuar como Campeonato de Cataluña el atractivo era mayor.

Todo un pueblo como Castellcir se volcó en el acontecimiento, y eso se notaba en todos los detalles, cuidados al máximo. Atención exquisita de los voluntarios, marcaje perfecto, avituallamientos de lujo, máximo cuidado de los corredores… en fin, los campeones de la carrera fueron ellos.

Con las inscripciones agotadas en 200 corredores (los circuitos al ser técnicos no absorbían más participantes y se habrían hecho embudos) y un día espectacular, las ganas de competir eran máximas.

El primer sector de la carrera a pie era realmente duro de verdad, con 1,5 km de bajada y 2,5 de subida técnica donde a menudo tocaba caminar por finalmente un último kilómetro para acercarse a la meta, donde las piernas ya se resentían.

La BTT, más de lo mismo: un circuito técnico, duro, exigente y de buen BTT con bastante barro y donde tenías que tener buenas piernas para no dejarte vencer por el angelito que siempre llama a tu cerebro para que aflojes un poco. El primer sector y el segundo eran nuevos respecto a la edición pasada, y realmente el cambio ha sido a mejor. Y para finalizar 2,5 km de carrera a pie donde “el personal”, ya derruido y con las piernas destrozadas, ya tenía ganas de acabar y deleitarme con los turrones de lujo de la llegada.

Participaron tres corredores del equipo Gas X Satanàs, que fueron Albert Torres, Santi Estebanell y Marc Cirera, con ganas de cerrar con un buen regusto la Copa Catalana de Duatlones. Del equipo Reus Ploms también estaba Jordi Rial Comellas (el mejor de todos siempre en las clasificaciones), y Sergi Sánchez.

Según Albert Torres, “La verdad es que llegaba motivado al máximo, el pódium era algo pensable pero solo si todo salía bien, y la verdad es que las sensaciones han sido geniales. En el primer run, el ser tan exigente me ha beneficiado porque al no ser corredor me quitan menos tiempo si la cosa se complica, y he llegado con buenas piernas a la T1 y con bici con el mejor 7º parcial he podido remontar con mucho gas y con ganas de más hasta la 8ª posición absoluta a escasos segundos del ganador en veteranos (tanto él como yo, beneficiados por la retirada por avería de Albert Camps, que iba primero), un Carlos Torrents que en la carrera a pie está fortísimo. Y el último run ya ha sido hacer lo que podía para acabar manteniendo un subcampeonato de Cataluña soñado, y el primer top 10 de mi vida en una copa catalana, y un tercer puesto final en el ranking de la copa catalana que me llena de orgullo. Pero aún más que con el equipo Reus Ploms hayamos alcanzado el primer puesto, eso sí que mola y es que estamos motivadísimos.

Clasificaciones:

1º Abs Aleix Serra 1h29:29

2º Anbal Fidalgo 1:29:59

3º Abs Albert Soley 1:30:15

1º Vet (7abs) Carles Torrents 1h34’30’’

2º Vet (10abs) Albert Torres 1h35’29’’

3º Vet (17abs) David Malagon 1h38’49’’

13º Abs Marc Cirera 1h37’16’’

6º Vet50 y 70 Abs Santi Estebanell 1h54’45’’

Agradecemos las fotos de Duatló de Castellcir, Jose-Roque Rios Cuadros, Britta Henseler.

Galería

Vuelta a Córdoba BTT 2017


El 11 y 12 de febrero nuestra protagonista de #ITSYOURTIME, Ana Martín, se enfrentará a su primera competición del año. Se trata de la Vuelta a Córdoba BTT, y Ana la correrá en la modalidad de pareja mixta junto al ruso Pável Tonkov, profesional de carretera que cuenta con un importante palmarés, en el que figura incluso un Giro de Italia. La competición cuenta con dos pruebas: el sábado se disputará la etapa de contrarreloj y el domingo la maratón. ¡Les deseamos mucho éxito!